Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Doña Clara

doñaclaraKleber Mendoça Filho, no es muy conocido en nuestro país, pero vale la pena descubrir su trabajo, para ver que es un director comprometido y que sus filmes te hacen disfrutar de la historia y pensar hacia dónde se dirige el ser humano, sobre todo cuando la tranquilidad de su Recife natal, se altera por culpa de las empresas privadas de negocios. Ya lo pudimos descubrir -unos pocos- en un film inédito en las pantallas de España, titulado “Sonidos Vecinos” del año 2012.

En esta ocasión, sí que podemos disfrutar de su segundo largometraje, “Doña Clara (Aquarius)”, donde la actriz Sonia Braga realiza una interpretación soberbia y sin tapujos a sus 67 años. No se esconde en las escenas difíciles, demostrando así su fuerza interpretativa y que ningún papel le asusta a su edad.

Clara es un personaje que ha sobrevivido a una terrible y dura enfermedad que le ha amputado su físico, pero no su fuerza y su carácter. Sobrevivió a la revolución sexual y musical de los 80, valorando su trabajo como crítica musical; respetada por todos sus vecinos y amistades.

Clara enseña que el verdadero poder de la vida no es el monetario sino el de los recuerdos y vivencias adquiridas durante nuestra existencia en este mundo.

‘Doña Clara’ es una película directa a la vena de la conciencia. Un film sin gasas, ni medias tintas a la hora de mostrar las cicatrices, las emociones y las batallas generacionales.

Lo mejor: una maravillosa Sonia Braga.

Lo peor: que no es apta para personas que se escandalizan con el sexo.

Nota: 8/10

Escrita por Jordi Izquierdo.

¿Qué te encontrarás si vas a verla?
1.- Una actriz que logra meterse al público en el bolsillo
2.- Lecciones generacionales de que es lo que realmente vale la pena llevarse al otro mundo.
3.- Una lucha actual entre David y Goliat.
4.- Una excelente banda sonora que combina música de Queen, con María Bethania, John Lennon o Roberto Carlos.
5.- Un film donde las escenas duras, no tienen ningún tipo de censuras.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *