
Mujercitas
‘Mujercitas’ es una montaña rusa de emociones llena de vitalidad y naturalidad que readapta el clásico literario de una manera personal y única, con una Saoirse Ronan magistral.
Título original: Little Women
Dirección: Greta Gerwig
Guion: Greta Gerwig (Novela: Louisa May Alcott)
Fotografía: Yorick Le Saux
Música: Alexandre Desplat
Reparto: Saoirse Ronan, Emma Watson, Timothée Chalamet, Laura Dern, Meryl Streep, Florence Pugh, James Norton, Eliza Scanlen, Louis Garrel, …
Fecha de estreno: 25/12/2019
País: Estados Unidos. Duración: 135′. Género: Drama.
Distribución: Sony Pictures. Cines: ?. Tráiler
Sinopsis: nueva adaptación del libro de Louise May Alcott sobre la vida de Amy, Jo, Beth y Meg, cuatro hermanas adolescentes que se embarcan en unas vacaciones con su madre y sin su padre. A medida que atraviesan el estado de Massachusetts, sumido en plena Guerra Civil, deberán enfrentarse al reto de llegar a la edad adulta y trabarán amistad con el vecino de al lado, mientras descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.
Hace dos años, Greta Gerwig inauguraba su filmografía en solitario con Lady Bird, una comedia dramática del cine independiente de Estados Unidos que estuvo nominada a 5 premios Oscar. Ahora decide readaptar el clásico literario de Louise May Alcott con un reparto estelar (Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Meryl Streep, Laura Dern, Timothée Chalamet, Eliza Scanlen) y una música de Alexandre Desplat para volver a explicar la historia de la familia March. Y, sin ningún tipo de objeción, su readaptación es positiva porque decide relatar el argumento mediante flashbacks, combinando actualidad con pasado, provocando una montaña rusa de emociones para que el espectador vuelva a disfrutar del clásico de Alcott.
Todo en el film funciona. La música de Desplat es estupenda e idónea a cada situación, con unas melodías elegantes y emotivas, que ayudan a que el público empatice con los personajes. Gerwig demuestra que sabe dirigir y explicar una historia ya conocida, dando su toque personal, que no feminista, para que temas como el paso del tiempo, el final de la infancia, la madurez, la familia, el amor, la empatía con los demás y la condición de la mujer se vean reflejados en el argumento. En esta última cuestión, la directora no hace de la mala situación de las mujeres en el siglo XIX una reivindicación sino que lo expone sutilmente, sin convertirse en algo propagandístico. En mi opinión, ese es uno de los mejores logros de la película.
Por lo tanto, la Mujercitas de Greta Gerwig hay que verla porque es fresca, emotiva, sincera, divertida, entretenida y un homenaje magnífico a May Alcott y a la literatura, sobre todo en los instantes finales. ‘Cine de tacitas’ en mayúsculas, una adaptación excelente y un producto final más que satisfactorio.
Lo bueno: la melodía de Desplat, la naturalidad de Ronan y la cantidad de emociones que transmite.
Lo malo: nada. Hay que verla con el corazón abierto.
Nota: 9/10

