Animación,  Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas

El Tiempo Contigo

‘El Tiempo Contigo’ es menos intensa que ‘Your Name’, pero su banda sonora y animación nos obligan a aplaudir de nuevo la animación japonesa.

Título original: Weathering With You
Dirección: Makoto Shinkai
Guion: Makoto Shinkai
Fotografía: Animación
Música: Radwimps
Reparto: Animación.
Fecha de estreno: 29/011/2019
País: Japón. Duración: 112′. Género: Animación, Fantástico.
Distribución: Selecta Visión. Cines: 172. Tráiler

Sinopsis: explica la historia de Hodaka Morishima, un estudiante de secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla aislada del mundo. Allí conocerá a Hina Amano, una chica con el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo. Ambos vivirán una aventura que no se esperan.

El director japonés Makoto Shinkai es el responsable del éxito de la célebre película Your Name que se estrenó el 2017 en España y, ahora, dos años después presenta esta historia de amor entre Hodaka y Hina. Como es habitual en el cine japonés de animación, la originalidad es sorprendente y siempre saben buscar argumentos curiosos e interesantes, como el de esta película que, además de una historia de amor, hay temas sobre ecología y cambio climático.

Durante 112 minutos, la película es un retrato social de ese ciudadano joven que se busca la vida como puede en Tokio, una ciudad masificada que, en este caso, llueve todos los días. Poco a poco, la historia de amor se va desarrollando tiernamente y va calando en el corazón del espectador, sin dejar el drama social que presenta y el reflejo de los posibles efectos del cambio climático con la lluvia desbordando las calles japonesas. Sin embargo, el film se hace repetitivo y su historia de amor puede llegar a cansar, un elemento que no sucedía en Your Name puesto que su argumento era mucho más sólido y elaborado que en El Tiempo Contigo.

Aun así, el espectador disfrutará de una animación apasionante y muy colorida, y también, de una banda sonora emotiva y deliciosa que ayuda a convertir los momentos de acción en épicos mediante melodías orquestales excelentes.

Lo bueno: la originalidad y la habilidad por romper en pedazos el corazón del espectador.
Lo malo: el exceso de dramatización puede acabar cansando.

Nota: 6/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.