Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Estafadoras de Wall Street

‘Estafadoras de Wall Street’ es una crítica feroz a los hombres de Wall Street en los años previos a la Gran Recesión y los efectos de ésta en las strippers.

Título original: Hustlers
Dirección: Lorene Scafaria
Guion: Jessica Pressler, Lorene Scafaria
Fotografía: Todd Banhazl
Reparto: Constance Wu, Jennifer Lopez, Julia Stiles, Keke Palmer, Lili Reinhart, Lizzo, Cardi B, Mercedes Ruehl, …
Fecha de estreno: 08/11/2019
País: Estados Unidos. Duración: 110′. Género: Drama. Distribución: Diamond Films. Cines: 274. Tráiler.

Sinopsis: historia inspirada en hechos reales sobre un grupo de bailarinas de striptease que se unen para estafar a sus clientes, ricos magnates de Wall Street después de la crisis de 2008. Cuando Elizabeth, una periodista del New York Magazine, comienza a investigar a las strippers, ellas verán peligrar su negocio y tendrán que afianzar su lealtad por encima de la envidia y la avaricia.

 

El trabajo de la directora Lorene Scafaria ha sido todo un éxito en Estados Unidos sobre esta historia real y dura sobre un hecho que ocurrió hace tan solo diez años y que, desgraciadamente, sige existiendo. El mundo de las strippers se ha visto en la gran pantalla en algunas ocasiones, siempre con una moraleja social detrás, y el caso de esta película no es diferente. No obstante, su ejecución es ideal para que el espectador se entretenga viendo un relato que merece ser conocido si no se leyó los artículos publicados en el New York Magazine.

El film no es un drama social panfletario feminista ni pretende sarmonear sobre lo que sucedió victimizando a la mujer. En mi opinión, dejando de lado ideologías y pesamiento, cuenta la historia apoyándose en un buen montaje, sin ser, como se ha comentado, una película sobre el empoderamiento de la mujer. Es la realidad misma de este acontecimiento. Expone lo que sucedió de una forma clara y entendible, centrándose en todo momento en los personajes interpretados por Constance Wu y Jennifer López, ambas magníficas en sus papeles.  Si es cierto que en algun momento el film ahonda demasiado en esa relación familiar «chic» y «cool» entre todas las protagonistas y, en algun momento, como película de atracos, puede ser bastante descafeinada.

Aun así, es un trabajo bien realizado, en términos generales, y muy disfrutable para cualquier público que quiera conocer los efectos de la crisis de 2008 en el mundo de la noche, haciendo una crítica feroz a los hombres de Wall Street.

Lo bueno: el retrato social de los efectos de 2008.
Lo malo: que ese machismo siga existiendo.

Nota: 7/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *