
It 2
‘It 2’ es un macabro viaje por el precipicio de la locura, el horror, el suspense, los sobresaltos y personarse ante la mismísima puerta del infierno.
Título original: It. Chapter Two
Dirección: Andy Muschietti
Guión: Gary Dauberman, Jeffrey Jurgensen
Fotografía: Checco Varese
Música: Benjamin Wallfisch
Reparto: Jessica Chastain, Isaiah Mustafa, James McAvoy, Andy Bean, Bill Hader.
Fecha de estreno: 06/09/2019.
País: Estados Unidos. Duración: 165. Género: Terror. Distribución: Vértice Cine. Cines: 343. Tráiler.
Sinopsis: ambientada veintisiete años después de que el Club de Perdedores formado por siete escolares se enfrentara a una criatura siniestra en forma de payaso, los mismos protagonistas se reencuentran en su etapa adulta para acabar de forma definitiva con Pennywise, también llamado Eso (It, en lengua inglesa).
El segundo capítulo de It, que presumiblemente pone punto y final a la historia que imaginó Stephen King, emplaza ante la gran pantalla a los amantes del terror, cuyo propósito no es otro que el de aventurarse en un macabro viaje por el precipicio de la locura, el horror, el suspense, los sobresaltos y personarse ante la mismísima puerta del infierno. ¿Merece la pena el recorrido?
Andy Muschietti, logra su principal cometido. Se trata de una película terrorífica, con un punto de tensión constante, tintes diabólicos y rayano en lo salvaje. Muchos padres, si se informan del contenido de la película, no acompañarán a sus hijos al cine. Pero lo cierto es que los incondicionales del género la disfrutarán mucho, pues hasta el autor del libro (que ha ayudado en el guión) ha expresado lo contento que está con el resultado de la película.
El filme va completándose con el paso de los minutos y se configura como una película oscura y pérfida. Sin momentos para la tranquilidad, el espectador se encuentra en vilo, con la sensación de que cualquier cosa, cualquier detalle, puede asirle de entre las tinieblas. Sin embargo, superado el ecuador del largometraje, la película va zozobrando y acaba perdiéndose en un exceso de locura y sin sentido, sin mencionar que acaba alargándose en exceso, hasta llegar a un final que es prácticamente idéntico al del primer capítulo hace dos años. Así, la película acaba feneciendo bajo un cielo de mensajes reflexivos del que vale la pena apropiarse.
Lo bueno: la atmósfera ochentera, el elenco de actores, el reflejo social y su crítica más allá del terror.
Lo malo: la duración excesiva (casi tres horas), las licencias del guión y el final.
Nota: 7/10
Escrita por Sergio Gavilán.

