Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Thriller

Quien A Hierro Mata

‘Quien A Hierro Mata’ es la representación de la eterna lucha entre la vida y la muerte, pero acaba siendo una película inferior en el currículum de Paco Plaza.

Título original: Quien A Hierro Mata
Dirección: Paco Plaza (Verónica)
Guion: Juan Galiñanes, Jorge Guerricaechevarría
Fotografía: Pablo Rosso
Música: Maika Makovski
Reparto: Luis Tosar, Xan Cejudo, María Vázquez, Tania Lamata, Ismael Martínez, Enric Auquer, Dani Currás, …
Fecha de estreno: 30/08/2019
País: España. Duración: 107′. Género: Thriller.
Distribución: Sony Pictures. Cines: 352. Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Mario, un hombre que trabaja en una residencia de ancianos en Galicia. Cuando el narco más conocido de la zona ingresa en la residencia, sus dos hijos se hacen cargo del negocio, pero les sale mal y uno de ellos va a la cárcel. Todo se complica, y Mario empieza a idear sus propios planes como cuidador del narcotraficante.

El director que se inició en 2002 con drama intrigante El Segundo Nombre, siguió con la saga REC y hace dos años estrenó la excelente Verónica, regresa a los cines con un thriller, con momentos terroríficos y dramáticos de venganza. El film se sustenta gracias a su estética y los escenarios gallegos escogidos que Plaza y su equipo saben sacar el máximo provecho, además de una fotografía e iluminación excelente.

El elenco actoral es otro elemento destacable de la película, con un estupendo Luis Tosar y unos secundarios magníficos como Xan Cejudo, Ismael Martínez y Enric Auquer. Todos ellos le dan intensidad y credibilidad a este trabajo que pretende ser una lucha entre la vida y la muerte, que el montaje expone muy bien, sobre todo al final. No obstante, cabe remarcar que, a medida que van pasando los minutos, el film se va haciendo cada vez más previsible y convencional. El tramo final es tan intuible que quita toda la gracia al film y podría haber quedado en una película de hora y media, perfectamente. 

A título personal, la película es interesante, intrigante y entretenida, pero no me acabo de creer el motivo principal por el que el personaje de Luis Tosar empieza a complicarlo todo. Sin hacer spoiler, este punto de inflexión en el film me parece muy facilón, como también lo es algún que otro giro argumental. Por lo tanto, Paco Plaza no llega al mismo nivel de Verónica por un guion que se intuye y se ve venir, pero la película no es mala ni un desastre.

¿Recomendable? A los fans de Paco Plaza y a quien le interese el tema.

Lo bueno: la estética, los escenarios, la fotografía y el elenco actoral.
Lo malo: todo se vuelve previsible y convencional.

Nota: 6/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *