Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Terror

Muñeco Diabólico

Muñeco Diabólico hará las delicias de los adolescentes de este siglo, tal y como lo hizo la primera en los que fuimos adolescentes en el siglo pasado.

Título original: Child’s Play
Dirección: Lars Klevberg
Guion: Tyler Burton Smith
Fotografía: Brendan Uegama
Música: Bear McCreary
Reparto: Aubrey Plaza, Brian Tyree Henry, Tim Matheson, Gabriel Bateman, David Lewis, Ty Consiglio, Amber Taylor, …
Fecha de estreno: 28/06/2019
País: Estados Unidos. Duración: 90′. Género: Terror.
Distribución: Vertigo Films. Cines: 257. Tráiler

Sinopsis: explica la historia de una madre que regala a su hijo un muñeco por su cumpleaños, sin ser consciente de la naturaleza maligna que esconde en su interior.

En 1988 un desconocido Don Mancini, elaboró un guion sobre un asesino feroz que, herido en el pecho y acorralado por la policía, decide traspasar su alma a un juguete de moda, un muñeco: Chucky. Treinta años más tarde llega a los cines esta película que ha generado la expectación de los seguidores de la saga y que, gracias a una campaña publicitaria muy agresiva e inteligente, también ha despertado el interés de los que no somos fan de esta serie.

Dirigida por Lars Klevberg, la película vuelve al principio de todo, pero en esta ocasión sin un asesino feroz. Aquí se desmelena todo por culpa de la explotación laboral, la falta de cariño y amistad y las relaciones de hijos con madres solteras o separadas. Todo esto hace un cóctel explosivo para que el muñeco se desate. Otra lectura que nos da el film es que hay que tener cuidado con las tecnologías que vienen en un futuro. En este contexto, la pregunta es ¿si no usamos bien el 5G, se puede volver en nuestra contra?

Con 90 minutos de duración, la película se divide en dos fases. La primera algo insulsa y anodina y, una segunda mucho más divertida y acelerada, con unos efectos logrados, y con pequeño homenaje a E.T. El Extraterrestre. Aquí Chucky no habla tanto como en la primera del año 1988, pero vale la pena verla en versión original, pues su voz es la del mítico actor Mark Hamill (Lucky Skywalker de Star Wars).

Lo peor de este nuevo Chucky es que no le acompaña las críticas que ha recibido en EEUU y que tendrá una dura competencia en su semana de estreno, ya que llegan dos películas potentes, también de terror y comedia de terror como son Bosque maldito y Los muertos no mueren. No obstante, seguro que será una película que hará las delicias de los adolescentes de este siglo, tal y como lo hizo la primera en los que fuimos adolescentes en el siglo pasado.

Lo bueno: El desenfreno de los últimos 20 minutos.
Lo malo: Que en esta ocasión Chucky no hable tanto y se parezca demasiado a Camilo Sesto.

Nota: 6/10

Escrita por Jordi Izquierdo.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *