
Estrenos 28 de julio del 2019
Finaliza el mes de junio del 2019 con diez nuevas películas en cartelera este próximo viernes 28. Ya en verano y con mucha calor, la mejor opción es refugiarse en el cine. A continuación, tenéis las sinopsis y los trailers de las películas que se estrenan:
MUÑECO DIABÓLICO (90 min)
Dirigida por Lars Kelvberg, autor de un largometraje titulado Polaroid. Regresa al cine la historia de la madre que regala a su hijo un muñeco que, con el tiempo descubrirán la naturaleza maligna que contiene. Está protagonizada por Aubrey Plaza y Bryan Three Henry. Trailer.
LOS JAPÓN (91 min)
Dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo, director de Café Solo o Con Ellas o Señor, Dame Paciencia. Explica una historia del siglo XVII cuando en Sevilla hubo una expedición de japoneses que se asentaron en Coria del Río y formaron una familia. El destino de la familia de Paco Japón cambiará de la noche a la mañana cuando sean los elegidos para ocupar el lugar del fallecido emperador en Tokio. Está protagonizada por Dani Rovira y María León. Trailer.
LOS DÍAS QUE VENDRÁN (94 min)
Dirigida por Carlos Marques-Marcet, el director de 10.000 km. Esta vez estrena una propuesta dramática sobre los 9 meses de embarazo entre David Verdaguer y su pareja María Rodríguez Soto. Está protagonizada por ellos mismos. Trailer.
LOS MUERTOS NUNCA MUEREN (103 min)
Dirigida por Jim Jarmusch, director asentado ya con películas como Paterson, Dead Man o Bajo el Peso de la Ley. En esta película explica la historia de Centerville, una localidad en la que los muertos cobrarán vida y un grupo de personajes tendrá que enfrentarse contra ellos. Está protagonizada por Bill Murray, Adam Driver, Steve Buscemi y Tilda Swinton. Trailer.
TU MEJOR AMIGO: UN NUEVO VIAJE (108 min)
Dirigida por Gail Mancuso, director de un numeroso número de series de televisión. Es la segunda parte de Tu Mejor Amigo y explica la historia de Bailey, un perro leal que encuentra el significado de su propia existencia a través de la vida de los humanos a los que les enseña a reír y amar. Está protagonizada por Dennis Quaid y Marg Helgenberger. Trailer.
INSTINTO MATERNAL (97 min)
Dirigida por el belga Olivier Masset-Depasse, autor de Illégal. Explica la relación de amistad que tienen Alice y Céline, dos mujeres que viven con sus familias en dos idénticas casas adosadas de clase media. Un día llega la tragedia cuando el hijo de Céline muere en un accidente que Alice presencia pero no puede evitar y empieza un conjunto de acusaciones que llevará au su relación a los extremos. Está protagonizada por Veerle Baetens y Anne Coesens. Trailer.
LOS BANDO (94 min)
Dirigida por Christian Lo. Es una ‘road movie’ sobre un grupo de rock llamado Los Bando en el que Grim toca la batería y Aksel canta y toca la guitarra. Ambos han soñado siempre con participar en el Campeonato Noruego de Rock y, al ser aceptados, Grim se propone contarle a Aksel la verdad sobre su voz. Pero al decirlo hay una confusión, así que Aksel entiende que lo que falta es un bajista y organizan una audición, a la que solamente se presenta Thilda, una niña de nueve años que toca el violonchelo. Está protagonizada por Tage Johansen Hogness y Jakob Dyrud. Trailer.
LEJOS DEL FUEGO (78 min)
Dirigida por Javier Artigas. Explica la historia de Palo y sus amigas quienes se reúnen en una casa en el campo para ponerse al día y, a ser posible, recuperar su amistad. Lejos de las diferencias que las distanciaron en el pasado. Lejos del caos de la ciudad. Lejos del fuego. Está protagonizada por Laura Salcedo, Azucena Abril, María Asensi y Érica Molina. Trailer.
AZAHAR (83 min)
Dirigida por Rafael Ruiz Ávila. Es una película de animación sobre Azahar, quien parte en busca de un tesoro. Es entonces cuando conoce a Jaime: un niño cristiano, todo corazón y nada cabeza, que viaja junto a su padrino Gonzalo (“El Gran Capitán”) por tierras moras, para negociar la paz con los nazaríes. Su encuentro se complica cuando Azahar y Jaime, son capturados por unos bandidos. Trailer.
ME LLAMO VIOLETA (76 min)
Dirigida por David Fernández de Castro y Marc Parramon. Explica la historia de Ignacio, un niño que a los seis años dijo a sus padres: “Soy una niña, me llamo Violeta”. A través de la historia de Violeta y sus padres, y la de otros jóvenes y sus familias, exploramos el complejo tránsito que aspiran a realizar estos niños y niñas transgénero. Es un documental protagonizado por Nacho Vidal. Trailer.

