Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

The Song of Sway Lake

‘The song of Sway lake’ es la mejor opción para ver en cines en este tiempo estival por su estética, su música y sus protagonistas.

Título original: The Song of Sway Lake
Dirección: Ari Gold
Guion:Elizabeth Bull, Ari Gold
Fotografía: Eric Lin
Música: Ethan Gold
Reparto: Rory Culkin, Robert Sheehan, Isabelle McNally, Mary Beth Peil, Elizabeth Peña, Jack Falahee, Brian Dennehy, Anna Shields.
Fecha de estreno: 07/06/2019
País: Estados Unidos. Duración: 100′. Género: Drama.
Distribución: Con Un Pack. Cines: ?. Tráiler

Sinopsis: explica la historia de Olly Sway, quien recluta a su único amigo, el joven ruso sin rumbo, para ayudarle a robar la primera versión de un éxito vintage de la Segunda Guerra Mundial llamado Sway Lake, en la residencia de verano de su propia familia.

Siguiendo la estela del cine independiente de los años 90, Ari Gold nos sumerge de lleno en el verano, en un verano lleno de música, amor y aventuras que nos traslada a una América del norte idealizada, mágica y ensoñadora. Tras triunfar en el Festival de Vancouver, Los Ángeles y en el Woodstock Film Festival, el director de Adventures of power (2008) nos relata una aventura que se complicará cuando el amor llame a las puertas de los corazones de los jóvenes protagonistas y que se hará más interesante a medida que las relaciones personales de quienes conforman el relato se desarrollen y la música que envuelve los 100 minutos que dura el film impregne y enamore al espectador.

Si hemos de destacar un protagonista del film, ése es, sin duda, la propia música de Ethan Gold, que nos retrotrae a la primera mitad del pasado siglo, una época donde el mundo, como la propia película, aún no había perdido la capacidad de soñar. Soñar: posiblemente la palabra que defina la historia que nos ocupa, pues es el motor que define e impulsa las acciones de cada personaje que veremos en esta entrañable, simpática y ágil película. Soñar por alcanzar los anhelos más buscados, por conquistar el amor de la joven amada, por encontrar la música de una vida que no es otra cosa que la búsqueda de uno mismo.

Pero la música no es lo único destacable de esta cinta. La pareja protagonista consigue a la perfección ese contraste de energías que Ari Gold buscaba en sus personajes, unos personajes interpretados por unos Culkin y Sheehan que llenan la pantalla en cada secuencia donde aparecen. Además, la estética indie que caracteriza todo el conjunto (que hará las delicias del fan de este tipo de cine) y la frescura que desprende el lago donde se desarrolla gran parte de la acción hacen de The song of Sway lake la mejor opción para ver en cines en este tiempo estival.

Lo bueno: La música que se escucha durante toda la película, la pareja protagonista y la frescura indie que desprende el conjunto.
Lo malo: No es la película más original de la Historia del cine.

Nota: 8/10

Escrita por Eduardo Bernal.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *