Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Thriller

Viudas

‘Viudas’ es un ‘film noir’ muy notable aunque irregular que demuestra que el estilo de ‘Ocean’s 8’ puede ser serio e igual de entretenido.

Título original: Widows
Dirección: Steve McQueen (12 Años de Esclavitud)
Guion: Gillian Flynn, Steve McQueen
Fotografía: Sean Bobbitt
Música: Hans Zimmer

Reparto: Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki, Cynthia Erivo, Colin Farrell, Brian Tyree Henry, Daniel Kaluuya, Robert Duvall, …
Fecha de estreno: 30/11/2018
País: Reino Unido. Duración: 128′. Género: Thriller
Distribución: 20th Century Fox. Cines: ?. Trailer.

Sinopsis: historia sobre el atraco organizado por cuatro mujeres viudas que pretender cobrar una deuda heredada de sus difuntos maridos. Es la adaptación de la miniserie británica de 1983, «Las Viudas».

Después de cinco años, el productor y director Steve McQueen regresa a las salas de cine con un thriller muy negro, no por sus protagonistas, si no porque la estética que presenta es propia de un ‘film noir’. En él, el espectador encontrará acción, tensión, drama y toques de comedia, todo junto para que el resultado sea un producto de entretenimiento. Sin embargo, sus 128 minutos pasan bien, en general, pero es muy irregular porque a medida que pasan los minutos, el ritmo desciende y pierde interés. Por suerte, a la mitad cambia de tono y vuelve a coger el mismo ritmo, pero no al mismo compás.

Sus cuatro protagonistas, Viola Davis, Elizabeth Debicki, Michelle Rodriguez y Cynthia Erivo demuestran que son capaces de llevar la batuta durante todo el metraje. Hacen suyos los personajes y en todo momento son creíbles. Todas ellas acompañadas de un guión muy ágil firmado por la escritora Gillian Flynn (‘Perdida’) y una banda sonora compuesta por sonidos de Hans Zimmer que pretende hacer la película trepidante y, en mi opinión, pasa muy desapercibida. En definitiva, ‘Viudas’ gustará a amantes del cine negro y del thriller de atracos.

Lo bueno: Daniel Kaluuya y la estética.
Lo malo: la desconexión y desinterés que puede producir.

Nota: 7/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *