Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas,  Thriller

Diana

Prostitución y mundo empresarial: una simbiosis sorprendente. El novel director Alejo Moreno se enfrenta, por primera vez, a la aventura del largometraje tras cuatro cortos y, el resultado final, y ya lo avanzamos, es soberbio.

Para empezar, nos sitúa en lo alto de la Castellana de Madrid con el personaje de un hombre de negocios relacionado con el mundo empresarial. Éste contratará los servicios de una escort de lujo e irá a su apartamento hasta que se verá involucrado en un juego oscuro y angustioso.

Este argumento original es el que presenta esta película que, desde un principio, nos tiene enganchados en la butaca viendo como Ana Rujas y Jorge Roldán ejecutan la acción. Ambos espléndidos en sus papeles que parecen poseídos por el diablo y así lo transmiten.

Durante 101 minutos, el espectador entra en un thriller apasionante lleno de entresijos y misterios que provocan preguntas sin respuesta, llegando a un clímax apoteósico. Sin duda, es una película difícil de recomendar y, en según qué instantes, difícil de digerir.

A todo esto, Alejo Moreno logra mantener la atención del espectador durante todo el metraje en un thriller intenso que concluye de una manera inimaginable que, sin duda, no dejará indiferente a nadie. “Diana”, en mi opinión, se consagra como lo mejor que ha dado el cine español en este 2018.

Lo bueno: todo, destacando la exhibición de Ana Rujas y Jorge Roldán

Lo malo: es de difícil recomendación.

Nota: 9/10

Distribuida por vasAver y Alejo Moreno

https://dailymotion.com/video/x6tkdfa

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *