Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Carmen y Lola

Homosexualidad gitana. Arantxa Echevarría, directora de esta película, empieza su filmografía con un largometraje sobre la homosexualidad en la comunidad gitana, un tema arriesgado de explicar y ejecutar.

El argumento principal se centra en la vida de Lola, una joven de 16 años que se siente atraída por Carmen, la novia de un primo suyo. Con esta premisa, la película desarrolla la historia siempre con el personaje de Lola mostrando los ya conocidos estereotipos de la cultura gitana: la pedida de mano, los preparativos de una boda, el trabajo en el mercado, la escolarización, el elemento del ‘padre de familia’, entre otros.

Con todo esto expuesto, Echevarría quiere adentrar al espectador en la cultura gitana y, lo más importante, en cómo se siente la protagonista cuando sabe que la homosexualidad, tal como lo plantea el film, está mal visto. Y esto lo logra excelentemente gracias al guión y, sobre todo, al reparto que interpreta sus papeles maravillosamente. En especial, Rosy Rodriguez y Zaira Morales, dos actrices con futuro y en estado de gracia.

En mi opinión, la película se arriesga con un tema, quizás, todavía polémico ayudándose, por eso, de los estereotipos inevitables en este tipo de cintas. Asimismo, a nivel de ritmo es adecuada, ya que sus 103 minutos van pasando ágilmente y te va planteando cuestiones muy interesante para reflexionar. ‘Carmen y Lola’ expone sus ideas y las desarrolla bien aun sabiendo que se aventura en un terreno complicado.

Lo bueno: el personaje de Lola y la importancia de la madre.

Lo malo: puede parecer que deja mal a la comunidad gitana, pero no se debe buscar la polémica, sino pensar en lo que plantea.

Nota: 7/10

Distribuida por Super 8 Media
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *