
Cuando los Ángeles Duermen
Cuando la estupidez supera la realidad. El director español Gonzalo Bendala sigue en el género del thriller que empezó el 2015 con ‘Asesinos Inocentes’ para contar la historia de Germán, un padre de familia al que se le tambalea, poco a poco, su vida tras un accidente en una carretera.
La película comienza con un objetivo claro: demostrar que el personaje de Germán es un hombre estúpido y bobo que no piensa antes de actuar y al que, poco a poco, se le irá complicando su vuelta a casa desde el trabajo. Con esta premisa recuerda a esa película interpretado por Tom Hardy titulada “Locke”. No deja de ser un retrato minimalista que demuestra hasta qué punto puede llevarte la adrenalina.
El film no decae a nivel técnico y la historia se desarrolla correctamente. No obstante, como thriller que es le falta enganche con el espectador pues en muchas ocasiones estás más pendiente del reloj que de la historia. Los 91 minutos de metraje se pueden hacer eternos. Aun así, actuaciones como la de Julián Villagrán y Ester Expósito elevan la película. Su lucha hace que la cinta coja intensidad y nos proponga seguir enganchados, pero en mi opinión, la estupidez sobrepasa a la realidad y a la verosimilitud y me saca de la historia.
El trabajo de Gonzalo Bendala no es deficiente y debe valorarse positivamente, pero tanto los momentos finales como la resolución no me convencen. Esta película opta por la violencia y la pérdida de los estribos sin dar importancia, quizás, a la parte que más interesa: el retrato social.
Lo bueno: los enfrentamientos de Villagrán y Expósito.
Lo malo: verla puede ser una pérdida de tiempo.
Nota: 5/10
Distribuida por Filmax

