Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Thriller

El Pacto

Belén Rueda es garantía cuando se trata del género de terror o suspense. En “El Pacto» lo vuelve a lograr: encandila al espectador y es uno de los mayores atractivos de este primer largo de David Victori, como ya lo hizo en películas como “El orfanato” o “El cuerpo” – que curiosamente también fueron óperas primas de sus respectivos directores-.

“El Pacto” narra la historia de Mónica, una mujer que dedica su vida al diseño de joyas y que está casada con Alex, un agente de policía, con el que tiene una hija llamada Clara. Un día esta entra en un coma inexplicable por lo que su madre accederá a un pacto para salvarla. Un pacto que tendrá graves consecuencias.

La puesta en escena de “El Pacto” es impecable y su reparto no defrauda, siendo sus personajes creíbles y misteriosos, a destacar como ya hemos mencionado a la gran Belén Rueda. Victori consigue narrar una historia entretenida y de esta manera mantener al espectador en tensión durante gran parte de metraje, aunque su esperado giro resulta algo decepcionante. Y aquí es precisamente donde decae la película. Justo ese giro es el que no logra convencer, resultando algo evidente y sin contener la gran sorpresa que probablemente todos esperábamos. Tal vez M.Night Shyamalan nos malacostumbró con algunas de sus películas en las que el giro era lo mejor. Sin embargo, no debemos perder de vista el hecho de que se trata de una ópera prima. “El pacto” es una buena carta de presentación revelándonos que David Victori tiene por delante un futuro cinematográfico prometedor con historias intrigantes. 

“El Pacto” gustará a gran parte del público aunque puede que no llegue a entusiasmar. Aún así es una muy buena opción para dejarse llevar por una película llena de terror y suspense y, una Belén Rueda a la que sólo podemos aplaudir y pedir que siga interpretando este tipo de papeles.

Lo mejor: Belén Rueda.

Lo peor: Su giro, demasiado previsible.

Nota: 7/10

Escrita por Gabriela Rubio.

Distribuida por Sony Pictures
Estreno en 347 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *