Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Thriller

El Aviso

Basada en una inquietante novela, el largometraje no llega a deslumbrar. La nueva película de Calparsoro parte con un potencial dramático y argumentativo deslumbrante, pero no sabe desarrollarse.

Paul Pen escribió «El Aviso» en 2011 y, tras 7 años en librerías, la novela da el salto al cine de la mano de Daniel Calparsoro, director de «Cien Años de Perdón». La película entretiene, eso es una realidad, pero no acaba de cuajar. Quizás sea por un montaje basado en el corte y pega de planos, que le dan un ritmo frenético a la cinta, o en el descontrol narrativo provocando el descuido y la distracción en el espectador. Hecho que no deja asentar conocimiento de la historia al espectador.

El largometraje tiene secuencias con una potencia dramática maravillosa, que desprenden un sentimiento trabajado con maestría por Aura Garrido, Raúl Arévalo y Belén Cuesta; pese a esto, no hieren al público. Y quizás sea por el adorno de una frecuente banda sonora de melodrama, en la que cada decisión tiene su orquestación.

Ciertamente, el thriller va fortaleciéndose a medida que llega a su fin. Y es una lástima, porque no llegué a introducirme de lleno en la película hasta sus tres cuartas partes de duración. Pero, quizás, me haya faltado algo más de ambición para captar mi atención.

Lo mejor: Su inquietante desenlace.

Lo peor: Su lenguaje cinematográfico no acaba de desarrollarse con fluidez.

Nota: 6/10

Escrita por Alberto Jiménez.

Distribuida por DeaPlaneta

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-WrS9HR6yO8&w=630&h=427]

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *