Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas,  Thriller

Enganchados a la Muerte

Arden Oplev ha intentado hacer un remake y se ha chamuscado. El director de «Los hombres que odian a las mujeres» y Ben Ripley han traído a la gran pantalla el ‘remake’ de la película ‘Flatliners’ -‘Línea Mortal’ en España- de la cual se conserva el mismo argumento de thriller aunque con resultados que dejan mucho que desear con la anterior versión. Si en esta se contaba con Julia Roberts, Kevin Bacon, William Baldwin o Kiefer Sutherland, en el film de 2017, solo perdura este último, y con suerte.

En esta producción, cinco estudiantes de medicina intentan con éxito realizar un experimento cuyos fines son descubrir una de las preguntas que muchas veces nos hacemos: ¿qué hay después de la muerte? Ellen Page, Nina Dobrev o Diego Luna son algunos de los protagonistas de esta película que brindan unas actuaciones potentes aunque el director no sabe canalizarlas de ninguna manera. Por un lado, Page juega un papel de científico loco en algunos momentos y, a la vez, el salto a la gran pantalla de Nina Dobrev parece ser que se le ha ido un poco de las manos. La actriz de ‘The Vampires diaries’ cosecha una actuación correcta, pero con un papel dentro del film como de ‘damisela en apuros’, cosa que se utiliza un tópico muy usado para dar un rol a Dobrev en el cual, en mi opinión, tiene más potencial del que se demuestra o se le da en el film. Sin embargo, tampoco es factible hacer una crítica negativa a una actriz con un potencial de actuación importante. Junto a esto, Diego Luna consigue un papel creíble en el desarrollo de la película hasta el punto de hacerla pasable en algunos momentos.

En mi opinión, el remake de esta película no se ha acabado de conseguir y la actuación de los actores no se debe de acusar si un director no es capaz de saber desarrollar todo el potencial que éstos demuestran en pantalla. Es una película que, para pasar el rato, es suficientemente conseguida, a pesar de que en algunos momentos pueda ser que cause aburrimiento puntualmente. 

Lo bueno: Actuación de Nina Dovre y Diego Luna

Lo malo: la actuación de Sutherland como una mala imitación del Doctor House y la dirección del film.

Nota: 5/10

Escrita por Albert Sánchez.

Distribuida por Sony Pictures
Estreno en 226 cines

 

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *