
Wonder Woman
Diana, la diosa de DC. La princesa de la Amazonas consigue dar el salto a la gran pantalla en este DC Extended Universe para sacar del sótano a la franquicia que se hundió con ‘Escuadrón Suicida’, ‘Batman vs Superman’ y ‘El Hombre de Acero’.
Patty Jenkins y Gal Gadot son las responsables de dar calidad a esta entrega que promete dar al espectador todo lo que quiere en este tipo de películas: entretenimiento, efectos especiales y una buena historia. Y no solo eso sinó que de esta ‘Mujer Maravilla’ podemos extraer alguna crítica social o reflexión acerca de la humanidad, factor que le hace ser todavía más interesante. Además, sus dos horas y media de metraje pasan volando, no te aburres en ningún momento y hay tiempo para descansar de tanto efecto y explosión.
Personalmente, vi la película sin conocer nada sobre esta diosa y gracias a su historia bien contada de principio a fin pude conocerla y creermela -sigue la estructura de los clásicos o de ‘Capitán América’. No obstante, pienso que le falta un poco de contextualización histórica para situar al espectador, tiene algunos errores o incoherencias e igualmente, reconozco que la conclusión del film se les va de las manos y lo exageraron demasiado, pero la cinta lo pedía desde la primera media hora con un progresivo grado ascendente de momentos épicos y una buena acción espectacular.
‘Wonder Woman’ es una buena película de superhéroes, con una historia bien contada, una muy buena actuación de Gal Gadot, una banda sonora bestial y una enorme creación digna de gozar en el cine.
Lo bueno: Gal Gadot y ser mejor que cualquiera de DCEU.
Lo malo: que tengan que fijarse con Marvel para saber contar una historia.
Nota: 7/10
Distribuida por Warner Bros. Pictures Estreno en 356 cines


2 Comentarios
paterjm
Gracias por la crítica, amigo
bajolapandereta
Muy buenas,
en primer lugar he de decir que me ha encantado tu análisis de la película, al igual que tú, fui sin conocer nada sobre Wonder Woman y me sorprendió su narración y génesis. También quedé prendado de su banda sonora, la cual me pareció bastante acertada.
Sin embargo, tengo que discrepar en cuanto a la duración de la película. Los primeros tres cuartos de hora sí que coincido se me pasaron volando, nada que ver con el resto del film, cuyo argumento me resultó bastante insulso. Me dio la sensación como de querer acabar la película «deprisa y corriendo».
Por último, existen algunas incoherencias históricas, las más graves referentes al papel de la mujer o en la representación de los dioses. Y, por supuesto, ese final del que hablas que se le fue un poco de las manos, el cual coincido también contigo.
Un cordial saludo