Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Manchester frente al mar

manchesterLa contención de las emociones. El director Kenneth Lonergan viene con una película candidata a los Oscar sobre el hecho de contener y guardar las emociones y los problemas dentro de uno mismo sin poder deshacerse de ellos. Es cierto que la cinta trata un tema actual que bien podría exteriorizarse a nuestras vidas, pero como drama tiene que hacerse interesante para el espectador para que éste se crea la historia y se sienta identificado. Sin embargo, no lo consigue -al menos para mi-.

Debo reconocer que Casey Affleck hace muy bien su papel principal de ‘chico de los recados’ que un buen día ve truncada su rutina por el fallecimiento de su hermano y deberá hacerse cargo de su sobrino. Éste último es interpretado por Lucas Hedges quien también actúa muy bien siendo creíble en todos los momentos que es protagonista.

El grave problema del film es que quiere ser una historia triste y desoladora para explicar las consecuencias de una pérdida querida y la culpa de uno mismo en un personaje que contiene sus emociones siendo así una persona fría y sin emociones, pero que, al final, no logra hacerse interesante ni ir más allá de lo que propone.

Así pues, Kenneth Lonergan demuestra su habilidad por explicar una historia curiosa que no acaba de atraparme y se convierte en un drama más.

Lo bueno: Casey Affleck.

Lo malo: puede dejarte indiferente.

Nota: 6/10

¿Qué os encontraréis en ‘Manchester frente al mar»?
1. Una historia triste que bien puede ser real.
2. Una película lenta de difícil digestión.
3. Unas fotografías de los paisajes magníficas.
4. Una actuación perfecta de casey Affleck a quien no le veréis reir.
5. Una música desoladora perfecta para el film que destroza emocionalmente.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=b9iKo5piMwk]

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *