
Hotel Europa
La Europa podrida. La primera joya del 2017 viene a cargo de Danis Tanovic desde Bosnia-Herzegovina para enseñarnos la historia de la Europa contemporánea y hacernos creer que por fuera parece muy moderna, pero por dentro está cada vez más podrida. Para ello crean una historia sobre el Hotel Europa, lugar donde se acoge una reunión de diplomáticos para conmemorar el centenario del atentado que dio lugar a la Primera Guerra Mundial, pero está en un momento delicado y de decadencia debido a diversas cuestiones que se van desarrollando a lo largo del metraje.
A primera vista parece un argumento complejo y difícil de seguir, pero es interesante y consigue abrir y cerrar a la perfección cada subtrama que contiene. Cada una de estas historias tienen una particular fascinación y utilidad en el film como, por ejemplo, la de la periodista quien mantiene conversaciones sobre la Historia del atentado desde diferentes puntos de vista cuestionando si Gavrilo Princip fue un terrorista o no.
Con los minutos, cada debate coge una fuerza trepidante y pasa a ser lo más valioso de la cinta junto con sus constantes metáforas. Además, técnicamente es magnífica ya que todos los intérpretes trabajan muy bien y la cámara hace un gran trabajo para conquistar al espectador, entre otros aspectos.
El director adapta al cine una obra de teatro sobre una cuestión muy interesante y necesaria llevado a cabo de la mejor forma para que el espectador tenga momentos de reflexión, acción, humor e indignación.
Lo bueno: sus debates.
Lo malo: se deshincha poco a poco.
Nota: 9/10
¿Qué os encontraréis en ‘Hotel Europa’?
1. Una dura crítica a Europa mediante metáforas.
2. Una película sin banda sonora que puede aburrir.
3. Unos debates indignantes sobre la historia de Gavrilo Princip.
4. Un final que puede decepcionar.
5. Una demostración de gran película.

