Animación,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Ballerina

ballerinaPasión por los sueños. Llega a los cines una animación procedente de Francia con una historia ambientada en el siglo XIX sobre una niña huérfana decidida a luchar por su sueño y pasión: el ballet. Lo quiere hacer a lo grande viajando a París para poder actuar en la famosa Ópera de París pero deberá entrenar y luchar por conseguir lo que más anhela.

El argumento es sencillo y previsible porque desde un principio puedes intuir cómo terminará, pero consigue que olvides tu vida para centrarte en la de la niña y ésta te transmite los valores de la pasión, lucha, esfuerzo y sacrificio.

Puede tener convencionalismos y no ser de las mejores animaciones, pero tiene mérito hacer una historia así sin el sello Disney y encantar al espectador adulto con su simpatía y algún símbolos curioso y, al mismo tiempo, encantar al espectador más pequeño quién saldrá de la sala del cine con ganas de bailar como Felicia.

Lo bueno: los valores que transmite.

Lo malo: algunas de las canciones innecesarias en la banda sonora.

Recomendada para esas personas que les guste el ballet, las historias de amistad, superación, esfuerzo y, en definitiva, esas que transmiten valores.

Nota: 7/10

¿Qué os encontraréis en ‘Ballerina’?
1. Una historia simpática, curiosa y encantadora.
2. Una protagonista que conquista al espectador rápidamente.
3. Una conexión interesante que entretiene y no se alarga demasiado.
4. Una antagonista que puede no gustar a los niños.
5. Una relación de amistad entre Felicia y Víctor divertida y agradable.

 

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *