Drama,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas

La Luz Entre Los Océanos

oceanosUn ‘dramón’ entre océanos. El director Derek Cianfrance se dispone a llevar al cine un drama de época sobre una familia que vive en un faro y, un buen día, reciben un bote con un hombre muerto y un bebé, y deciden adoptarlo hasta que todo se complica cuando descubren que la madre biológica está viva.

El argumento, a primera vista, parece muy interesante, curioso y digno de analizar ya que puede dar lugar a buenas reflexiones y juicios morales. Sin embargo, la intención que le dan durante todo los 130 minutos es que sea primero un romance-drama y, segundo, un drama-moral, pero los dos están condimentados de innecesarios momentos lacrimógenos y escenas totalmente inverosímiles. Podríamos decir que les importa más que conectes con los personajes por el drama, el llanto y el lloriqueo que tienen encima.

Sin duda y según mi opinión, la ejecución de la película es totalmente fallida y lo único positivo que podemos destacar es su fotografía y su banda sonora. Fassbender y Vikander actúan bien en sus papeles -a veces forzados- pero no consiguen levantar un proyecto que podría prometer mucho y que, en cambio, terminas pensando en su larga e innecesaria duración.

Lo bueno: la fotografía.

Lo malo: su ejecución.

Recomendable para las personas que les gusten los dramas de épocas que pretenden incidir en el corazón del espectador y provoquen alguna lágrima.

Nota: 5/10

¿Qué os encontraréis en ‘La Luz Entre Los Océanos’?
1. Una película con momentos lacrimógenos.
2. Una historia interesante que puede hacerse aburrida.
3. Una buena banda sonora y fotografía.
4. Dos intérpretes que podrán gustar o no, pero trabajan bien.
5. Un argumento dispuesto a hacer pensar al público con algunos juicios morales.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=agWzgSW13_U?list=PLx9uuuTDt5GwwZ6ylHjmq98lm8BB-0IkE]

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *