
Colonia
Colonia Dignidad. Este es el nombre del campo de tortura y detención durante la dictadura de Pinochet que da lugar a esta película dirigida por Florian Gallenberger. Es un thriller ambientado en Chile de los años 70 que pretende contar la historia de este asentamiento donde se cometieron atrocidades impensables entre hombres, mujeres y niños mediante la historia de amor entre un fotógrafo y una azafata.
El film no pretende ser un documental sino explicar este hecho histórico necesario y digno de investigar. Por desgracia, no le hace justicia porque, a mitad de la cinta, el director se olvida de lo que está contando y solo se centra en ser un thriller con mucho suspense explicando la fuga de la pareja protagonista de la Colonia. Emma Watson y Daniel Brühl son los encargados de encarnar los personajes y lo hacen bien, pero, en muchas ocasiones, no son creíbles. Michael Nyqvist los supera como antagonista.
Así pues, esta película no hace del todo justicia a lo que fue realmente la colonia y decae en algunos aspectos técnicos, pero el suspense hace que entres más en la historia y es necesario que la historia se sepa. Personalmente, no tenía constancia de ella y doy gracias para haberla conocido -aunque sea solo por el título-.
Lo bueno: la historia y su suspense.
Lo malo: se desvía de su objetivo.
Recomendable para esas personas que les gusta aprender nuevas historias, el suspense, la Historia y, en concreto, la Historia de Chile.
Nota: 6/10
¿Qué os encontraréis en ‘Colonia’?
1. Una historia necesaria e impactante.
2. Un tridente actoral potente acompañados por una banda sonora de Fernando Velázquez.
3. Entretenimiento y suspense hasta el final.
4. Momentos innecesarios o escenas poco creíbles.
5. Una historia de amor poco convincente.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=9ljwSx17r-Y]

