Acción,  Inicio,  Reseñas,  Taquillazos imprescindibles

Doctor Strange

drstrangeEl hechizo de Marvel. Antes de nada aviso que opino sin tener presente la versión del cómic original, pero sí mi aversión por Marvel. Por fin la gran empresa que se dedica a adaptar cómics hace una película al nivel de las expectativas creadas. Tanta promoción para después salir del cine y pensar que ya tocaba.

‘Doctor Strange’ se posiciona entre las mejores de Marvel -a mi parecer junto a ‘Iron Man’- con unos efectos visuales apabullantes. Ya los vimos en ‘Origen’ y aquí lo acabamos de gozar durante dos horas de metraje en los que no te aburres en ningún momento, ya que tantas dimensiones y tantos colores te enganchan en la butaca.

Sin embargo, la historia de la vida real sin dimensiones no me la creo y, en general, hay algunos errores que no me acaban de gustar y le hacen perder credibilidad. Además, su banda sonora me recuerda demasiado a ‘Star Trek’, cosa que no me gusta la poca idea de Michael Giacchino.

A parte de esto, debo destacar obligadamente la interpretación de Tilda Swinton: perfecta. Dentro de lo que cabe aparece poco, pero cuando lo hace transmite una sensación de superioridad y poder increíble. También, Cumberbatch y Mikkelsen trabajan muy bien en sus papeles de protagonista y antagonista, respectivamente. En líneas general, cumple con su función: entretener y vislumbrar con sus imágenes extravagantes y nunca vistas.

Así pues, esta película se sale de la línea argumental típica de Marvel con mucho ordenador, pero con fallos y momentos convencionales e innecesarios, entre otros elementos que, para mi, le quitan poderío pese a su espectaculo. Eso sí, te hechizará de tal manera que puedes salir del cine sin saber dónde estás.

Nota: 7’5/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *