Animación,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Ruben Brandt, coleccionista

«Ruben Brandt, coleccionista» es una absorbente aventura visual totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.

Título original: Ruben Brandt, Collector
Dirección: Milorad Krstic
Guion: Milorad Krstic, Radmila Roczkov
Música: Tibor Cári
Fecha de estreno: 10/05/2019
País: Hungría. Duración: 96′. Género: Animación, thriller.
Distribución: El Sur Films. Cines: 11. Tráiler

Sinopsis: explica la historia Ruben Brandt, un psicoterapeuta que empieza a sufrir violentas pesadillas inspiradas en obras de arte. Sus pacientes –ladrones expertos– se ofrecen para robar las obras en cuestión y ayudar así a su terapeuta. Él acepta el plan y empiezan una aventura trepidante.

Ruben Brandt, coleccionista es una animación para adultos que te atrapa desde el primer fotograma. Su estética lúgubre y, al mismo tiempo, acogedora adentra a la audiencia en un abrir y cerrar de ojos. La historia que se narra parece, en un primer momento, otra historia más del género de suspense y acción pero, poco a poco, se van introduciendo detalles que terminan conformando una historia completamente diferente a aquello a lo que estamos acostumbrados. Todos estos elementos van tejiendo personajes complejos con los que simpatizas de uno u otro modo.

El hilo conductor del film es el arte. A lo largo de la cinta van apareciendo escenas directamente relacionadas con el arte, por lo que si alguien es aficionado podrá disfrutar todavía más de Ruben Brandt, Collector. Esto no significa que por no tener nociones artísticas se pierda el hilo del film, pues explican todo lo necesario como para entenderlo. Asimismo, entra en juego la psicología en algunos momentos, justificando y explicando elementos importantes de la historia de una manera muy acertada.

Finalmente, destacar la estética, puesto que juega un papel muy interesante, llegando a tener momentos un tanto tensos y escalofriantes, puesto que se dibujan imágenes dignas de pesadillas. Algo que tan sólo se puede conseguir con una animación.

Lo bueno: la estética y los detalles de la historia.
Lo malo: si se es un poco miedoso hay momentos de terror.

Nota 8,5/10

Escrita por Milena Munjé.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *