
Gloria Bell
‘Gloria Bell’ es una película necesaria para los tiempos que corren, totalmente aconsejable y crucemos los dedos para que Julianne Moore nunca abandone su profesión de actriz.
Título original: Gloria Bell
Dirección: Sebastián Lelio
Guion: Sebastián Lelio, Alice Johnson Boher
Fotografía: Natasha Braier
Música: Matthew Herbert
Reparto: Julianne Moore, John Turturro, Michael Cera, Jeanne Tripplehorn, Holland Taylor, Brad Garrett, …
Fecha de estreno: 26/04/2019
País: Estados Unidos. Duración: 102′. Género: Drama, Romance.
Distribución: Sony Pictures. Cines: 64. Tráiler
Sinopsis: cuenta la historia de una divorciada que pasa sus días trabajando en una oficina y, por la noche se desata bailando en discotecas de Los Ángeles. No obstante, su vida cambiará cuando conozca a Arnold.
Una discoteca. Luces de neón. Y una Julianne Moore tímida, insegura y escondida tras unas gafas. «Gloria Bell»: lo mejor, sin duda, en esta película es ella. Su capacidad de comerse la pantalla y eclipsar a cualquier otro actor es algo innato en ella. A eso se le llama talento y se agradece que suceda en cada uno de los personajes que interpreta en los distintos films en los que aparece. Sentimos las alegrías, las penas, las angustias de Gloria gracias a la excelente interpretación de Moore.
El director opta, además, por narrar la evolución de la protagonista a través de la música («I will survive» o «Alone again», entre otras), resultando un hilo conductor ágil y lleno de matices. «Gloria Bell» cuenta además con una de las estéticas más hermosas y características de los últimos tiempos, así como una puesta en escena elegante.
El mensaje de la película es obvio y tal vez ha sido bastante manido en el cine. Sin embargo, en este caso, cala en el espectador y, su forma de transmitirlo es inteligente y muy acertado para el lenguaje cinematográfico. Sus silencios y las expresiones de Julianne Moore nos transmiten sus angustias, su aburrimiento y hasta sus esperanzas en la vida.
Lo bueno: Julianne Moore y la escena del Paintball.
Lo malo: Que el espectador la vea como una película más.
Nota: 9/10
Escrita por Gabriela Rubio.

