
Mentes Brillantes
‘Mentes Brillantes’ es una lección de medicina a golpes de esfuerzo para enseñar y reflexionar sobre las duras pruebas de acceso que se tiene que pasar como si los humanos fuéramos máquinas.
Título original: Première année
Dirección: Thomas Lilti
Guion: Thomas Lilti
Fotografía:Nicolas Gaurin
Música: Alexandre Lier, Sylvain Ohrel, Nicolas Weil
Reparto: Vincent Lacoste, William Lebghil, Michel Lerousseau, Darina El Joundi, Benoît Di Marco, Graziella Delerm, …
Fecha de estreno: 05/03/2019
País: Francia. Duración: 94′. Género: Drama.
Distribución: Adso Films. Cines: 31. Tráiler
Sinopsis: se centra en la vida de Antoine quien decide prepararse para las pruebas de acceso a Medicina por tercera vez. Entrará en un mundo tan competitivo y caracterizado por noches de estudio intenso, junto con otro amigo tendrán que encontrar un término medio entre el sacrificio del presente y la esperanza de un brillante futuro.
Thomas Lilti es un director que logra hacer una gran película con una sencillez ejemplar. Es por eso que hay que tenerlo en cuenta. Más con esta película con la que, de alguna manera, cierra la trilogía que inició con ‘Hipócrates’ y siguió con ‘Doctor en la Campiña’. En este trabajo sigue en la misma línea que las anteriores, equipándose de un dúo actoral excelente para explicar la dureza de las pruebas de acceso a Medicina, al mismo tiempo que se crea una amistad.
Vincent Lacoste y William Lebghil hacen posible que esta historia cobre vida y el espectador sufra el mismo sufrimiento que pasan ellos. Lilti explica el proceso al que se llega a estas pruebas de acceso de una manera deshumanizadora porque, tal como lo enfoca, parece que los examinantes sean tratados como máquinas sin opción a razonar. Por este motivo, esta película es muy recomendable porque la historia está bien contada, bien actuada, vale la pena conocerla y reflexionar con ella. Su final es algo inverosímil, pero no deja de ser canto a la amistad.
¿Recomendable? Mucho. A cualquier persona.
Lo bueno: logra hacer que las conversaciones técnicas sean apasionantes.
Lo malo: que lo que plantea sea verdadero.
Nota: 7’5/10

