Biográficas,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Una Cuestión de Género

‘Una Cuestión de Género’ es una película que deberíamos ver todos y todas, ya que a nivel de concienciación hace un gran trabajo.

Título original: On The Basis of Sex
Dirección: Mimi Leder
Guion: Daniel Stiepleman
Música: Mychael Danna
Fotografía:Michael Grady
Reparto: Felicity Jones, Armie Hammer, Kathy Bates, Sam Waterston, Justin Theroux, Jack Reynor, Stephen Root, …
Fecha de estreno: 22/03/2019
País: Estados Unidos. Duración: 120′. Género: Drama.
Distribución: EOne. Cines: 233. Tráiler

Sinopsis: explica la historia de la jueza del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia que sirvió en este alto órgano judicial. Junto a su marido cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los Tribunales.

Una mujer nacida en los años 30′ en esa América del Norte que estaba en ebullición y apogeo esperando y viviendo cambios. Una mujer que seguía los roles de género a su modo (tuvo el primer hijo antes de licenciarse). En este panorama nos sumerge la directora Mimi Leder acompañada de Felicity Jones que regresa a la gran pantalla para deleitar al espectador con una gran actuación que honra a la protagonista real de la historia, Ruth Bader Ginsburg.

La película es capaz de plasmar cómo ella, impresionada al entrar en Harvard, no se da cuenta que la mayoría de sus compañeros son hombres y serán estos mismos quien la van a defraudar. En esta película llena de detalles plasma la evolución de cómo las mujeres tenían que sobrevivir en la esfera laboral que ya era de hombres, igual que en sus clases de derecho. Cabe destacar que, aunque al principio se dedicó a la enseñanza, finalmente termina su vida como juez con solo un alegato perdido en toda su carrera.

La película refleja de forma muy objetiva las relaciones entre los hombres y mujeres, sobre todo se ve el trato discriminatorio de los profesores con las alumnas. El hecho que la propia Ruth Bader se implique en este film hace pensar que la trama de la película fue fiel a su vida real. Es una película que considero que deberíamos ver todos y todas, ya que a nivel de concienciación hace un gran trabajo. Son 120 minutos que se pasan en un abrir y cerrar de ojos, y en este auge de avance social que vivimos actualmente, a todos los niveles (sexual, racial, de género etc.) sería muy atractivo que se pasara por los colegios. Cuando termina te quedas con ganas de más.

Lo bueno: Felicity Jones, la historia y el trato de las emociones
Lo malo: instantes que no quedan claros debido a la falta y/o saturación de información.

Nota: 9/10

Escrita por Roser Griera.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *