
Fahrenheit 11/9
«‘Fahrenheit 11/9’ es una especie de caricatura de Trump con el objetivo de concienciar a los espectadores de en qué manos han puesto el poder de EEUU»
Título original: Fahrenheit 11/9
Dirección: Michael Moore
Guion: Michael Moore
Fotografía: Luke Geissbuhler, Jayme Roy
Reparto: Documental, Michael Moore.
Fecha de estreno: 09/11/2018
País: Estados Unidos. Duración: 130′. Género: Documental | Política
Distribución: DeaPlaneta. Cines: 21. Trailer.
Sinopsis: documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump con datos demoledores.
Michael Moore nos trae una película/documental que puede servir para despertar conciencias y que repasa encuestas, noticiarios, debates y opiniones de expertos, una visión de negación respecto a las posibilidades de Trump de alcanzar la presidencia. Además, a pesar de que tenga una duración de 113 minutos, personalmente no se me ha hecho tediosa.
También hace alusión a conflictos raciales a partir de la llegada de Trump, a su moral y frases que se pueden catalogar de muchas maneras, todas negativas. A partir de ahí, Moore hace referencia a sus medidas más polémicas y establece una comparación con Hitler que, no veo del todo desacertada. Traza paralelismos y, en buena parte, trata de decir que utiliza las mismas estrategias que Hitler. Incluso pone un discurso de Hitler con la voz de Trump.
Lo más interesante y positivo es la actitud de mujeres demócratas y estudiantes de EEUU que tratan sacar a relucir su fuerza y se autoafirman, poniendo en jaque argumentos de políticos republicanos, saliendo en masa a las calles, enfrentándose a Trump en sus mítines… Y, además, con un carácter calmado, inteligente, dialogador, próximo con las personas.
Un documental más bien pesimista, que llama a la acción, a no callarse y a no rendirse, pese a que ya llegamos tarde (temas de cambio climático) y que advierte sobre el posible fracaso de una democracia que, según algunos políticos, ni es auténtica democracia, ni Estados Unidos es el mejor país del mundo.
Lo bueno: un documental que te hace reflexionar. Te lleva a la acción, a actuar, a enarbolar la bandera de la justicia y contra la injusticia.
Lo malo: me hubiera gustado un filme más imparcial, aunque seguramente se le ha querido dar deliberadamente un enfoque unidireccional.
Nota: 7,5/10
Escrita por Sergio Gavilán.

