Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

El Hilo Invisible

La perfección de un romance cosido. Paul Thomas Anderson, director de joyas como ‘Pozos de Ambición’, vuelve cuatro años después para dejar el cine negro de ‘Puro Vicio’ y enamorar al público con Daniel Day-Lewis y Vicky Krieps, un romance entre agujas y vestidos.

El actor de ‘Gangs of New York’, Daniel Day-Lewis nos regala una de sus mejores y más contenidas actuaciones encarnando el personaje de Woodcock, un modisto de clase alta y de gran reputación que, un buen día, conoce a Alma, una chica que se convertirá en su musa. Esta última está actuada magistralmente por Vicky Krieps que se encarga de darle amor y encanto al filme, elementos que quita Day-Lewis con su arrogante y académico personaje. De esta manera, la película se convierte en una auténtica batalla romántica y diferente entre ellos dos que acaparan la pantalla de manera precisa y hermosa.

En este dúo que forman los dos intérpretes, el espectador se deja llevar por el hilo que se va cosiendo a medida que pasan los minutos convirtiendo una historia sencilla en una formidable creación, acompañada de una fotografía excelente y una banda sonora exquisita. No obstante, lo negativo del filme es su ritmo porque no entretendrá a cualquiera; es de cocción lenta con un resultado satisfactorio. Igualmente, hay sucesos en la trama que desconcertan y pueden sacarte de la historia, pero es realmente ejemplar la manera como está grabada y explicada.

Lo bueno: Vicky Krieps y, sobre todo, el personaje de Lesley Manville.

Lo malo: el academicismo y ritmo pueden sacar al espectador del filme e incluso aburrirle.

Nota: 7’5/10

Distribuida por Universal Pictures
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *