Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas,  Thriller

El Muñeco de Nieve

El adictivo detective adicto. Harry Hole se adentra junto a Katrine Bratt en uno de los más oscuros crímenes jamás cometidos en Oslo. Esta adaptación de la novela de Jo Nesbo, la cual da título a la película y es dirigida por Tomas Alfredson, se queda un tanto corta.

El resultado final del film es un muy simplificado guión que trata de unir todas las piezas de un puzle que le queda grande. Hay momentos que pueden parecer un tanto fuera de lugar y tiene un ritmo algo vertiginoso, pues trata de explicar la enrevesada e interesante historia del asesino “Muñeco de Nieve” en poco tiempo.

La interpretación del alcohólico Harry Hole por parte de Michael Fassbender es la más acertada, haciéndose suyo el papel de detective y metiéndose al público en sus botas. La ambientación de los sinuosos paisajes de un Oslo nevado y con un asesino suelto, no hacen más que mantener a la audiencia atenta. Sin embargo, hay personajes que parecen rellenar el tiempo que necesitan Harry y Katrine para resolver el caso. El problema vuelve a ser de nuevo la simplificada adaptación del guión, puesto que son personajes importantes en la novela e irrelevantes en la pantalla.

La omisión de un sinfín de detalles importantes torna esta trepidante historia en una mediocre película de asesinos en serie, dejando en mal lugar la impresionante novela que Jo Nesbo trajo al mundo.

Lo bueno: La perturbadora historia.

Lo malo: El guión y su adaptación de la novela.

Nota: 6/10

Escrita por Milena Munjé

Distribuida por Universal Pictures
Estreno en 324 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *