Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Thriller

Animal de Compañía

Otra forma de ver el amor. Otra manera de vivir la vida. “Pet” es un filme que narra la relación que establecen Seth y Holly, dos antiguos compañeros del colegio. Esta relación es, sin embargo, algo distinta a lo que estamos acostumbrados.

El principio va allanando el terreno sobre el que se construirá la historia principal, por lo que no es demasiado distinto a otras tantas películas del género. A medida que avanza, Dominic Monaghan y Ksenia Solo nos van introduciendo en la historia. Cabe destacar que ambas actuaciones impiden que apartes la vista de la pantalla, manteniendo el interés en prácticamente todo momento.

La banda sonora, de la mano de Zacarías M. de la Riva y compuesta por distintos sonidos y ruidos, nos permite sentir lo que viven los personajes en cada momento donde aparece, sumándose así al reparto como un elemento más del filme y permitiendo ambientar mejor la historia.

Sin embargo, a lo largo del largometraje hay ciertos vacíos de continuidad que nos hacen volver desde el interior de la película a la butaca. A esto no ayuda el final, el cual se ve un tan atropellado y con demasiados cabos sueltos.

Una película entretenida, bastante interesante y con un planteamiento original que se queda un tanto coja al perder algunas de las piezas del rompecabezas que narra.

Lo bueno: gran parte de su guión.

Lo malo: algunos vacíos en el guión y su conclusión.

Nota 6,5/10

Escrita por Milena Munjé.

Distribuida por La Aventura Audiovisual
Estreno en 2 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *