Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas,  Thriller

Clash

El asfixiante furgón de Egipto. Nos encontramos en el verano de 2013 cuando en El Cairo estalla una auténtica revolución civil y la policía dispone de furgones para encerrar a quienes quieran dentro. Es en este punto cuando Mohamed Diab, director egipcio, nos adentra en esa movilización radical cerrando al espectador en uno de esos furgones de espacio reducido mientras ve cómo los cuerpos de seguridad encierran a todo tipo de personas dentro, sean o no culpables.

La película es un ejercicio cinematográfico magnífico porque no solo hace sentir y sufrir al público de inmediato sino que la puesta en escena en un solo escenario pequeño con personas dentro y ningún error hace que alabemos el trabajo del equipo técnico. Además, el film deja para reflexionar algunas metáforas y momentos impactantes para hacernos sentir lo que sienten el creíble elenco de personajes.

Es un viaje que nadie querría hacer por las calles de la capital egipcia asfixiante, duro y reflexivo con el que los minutos pasan rapidísimo y no decae en ningún momento. Una película muy buena y muy completa que nos hace pasar un mal rato y nos obliga a pensar.

Lo bueno: su fotografía.

Lo malo: pasará desapercibido cuando no debería.

Nota: 9/10

Distribuida por Golem Distribución
Estreno en 18 cines

¿Qué os encontraréis en ‘Clash’?
1. Una representación de la revolución egipcia fiel para que seamos partícipes de ese momento.
2. Una historia original y muy acertada para ganarse al espectador y hacerlo sufrir.
3. Una película técnicamente perfecta y muy entretenida.
4. Escenas y momentos sin respiración e indignantes.
5. Una creación necesaria y digna de visualizar hecha por un director que lo vivió de cerca.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *