
Marie Curie
El amor por la ciencia. La directora alemana Marie-Noëlle Sehr realiza un biopic sobre una de las mujeres más importantes de la Historia, Marie Curie, centrado en el momento que recibe junto a su marido el Premio Nobel de Física y los años posteriores.
Sin duda, un film biográfico de Marie Curie se le tiene que pedir obligatoriamente que sea interesante o provoque interés al espectador porque su figura es admirable y digna de conocer y evaluar. Logra este objetivo provocando afecto hacia al personaje de Curie y la situación de la mujer intelectual en una sociedad misógina. Gracias a la correcta actuación de la actriz polaca Karolina Gruszka nos creemos el personaje y nos adentramos en esos experimentos científicos que hicieron evolucionar la Historia.
No obstante, pese a tener una buena interpretación, un diálogo que deja algunas frases memorables y un argumento bien ideado siendo fiel a todo momento, la película peca de emoción en los momentos más intensos, hay ocasiones que le faltaría una marcha más en el ritmo porque aburre y se centra mucho en el adulterio de Curie que es donde aprovecha por hacer las denuncias sociales.
No es un mal biopic, está muy bien ambientado y logra su principal objetivo, pero el amor por la ciencia se desequilibra -desgraciadamente- por el amor carnal.
Lo bueno: la actuación de Karolina Gruszka
Lo malo: su frialdad y tópicos momentos.
Nota: 7/10
Distribuida por Betta Pictures Estreno en 50 cines
¿Qué os encontraréis en ‘Marie Curie’?
1. La historia de una mujer soñadora y admirable digna de conocer y sentir.
2. Una película interesante y entretenida que nos adentra en la vida de Curie.
3. Un argumento que carece de emoción, es tópica en algunos momentos y quiere abarcar demasiados temas.
4. La representación de la Francia de principios de siglo XX, una sociedad misógina y prepotente.
5. Un proyecto hecho por alemanes y polacos -como debe ser- fiel a la historia de Marie Curie.

