Inicio,  Monográficos,  Taquilla

2019: estrellas y estrelladas

El año 2019 ha sido en el que se ha alcanzado la máxima recaudación a nivel global de la historia. Se han sobrepasado los 42.500 millones de dólares en todo el mundo. Mientras que en Norteamérica se ha retrocedido un 4% con respecto al año pasado en otros muchos mercados, como los europeos, se ha producido un avance de más de un 7%. Todo ese dinero se ha repartido entre muchos cientos de películas, pero no de manera equitativa y, por supuesto, hay cintas que han sobresalido y las hay que se han estrellado. Veamos los casos más significativos.

Películas que han triunfado

Vengadores: Endgame

Este año una película se ha convertido en la cinta más taquillera de la historia a nivel mundial y esa no ha sido otra que Vengadores: Endgame. Si bien no se cuenta en esta clasificación la inflación, no se puede negar que los 2.797M$ recaudados por la cinta han sido espectaculares. Más de veinte películas de superhéroes han hecho falta para llegar a este film que ha cumplido, con creces, las expectativas creadas y cuyo récord de recaudación parece que no será fácil de superar.

Joker

Si los Vengadores han sido los abanderados de Marvel durante los últimos años, en DC parecía que no daban con la tecla de la taquilla. Sin embargo, este año se han sacado de la manga esta cinta, Joker, que ganó el Festival de Venecia y que ha conseguido más de 1.066 millones de dólares en todo el mundo (exceptuando China, el segundo mayor mercado cinematográfico, donde no pasó el filtro de la censura). En España, como dato curioso, se produjo el milagro de que su recaudación superó al de Vengadores: Endgame.

El Rey León

Que esta iba a ser uno de los grandes éxitos del año no lo dudaba nadie. Ha dominado el mercado cinematográfico durante todo el verano y ha recaudado más de 1.656 millones de dólares en todo el mundo y es la séptima película más taquillera de la historia. En España ha barrido superando los 37M€ y convirtiéndose en la quinta cinta más taquillera de la historia en nuestro país.

Frozen II

Es la tercera película más taquillera del año con más de 1.400 millones de dólares y la undécima de todos los tiempos. Es la cinta de animación más taquillera de todos los tiempos desbancando a su primera parte, que hizo unos 1.271M$ en 2013.

Disney en general

Tres de las cuatro películas anteriores son del mismo estudio, Disney, que ha sido el dominador de la taquilla del año pasado. Además de una manera indiscutible. Siete de las diez películas más taquilleras a nivel mundial son suyas, junto a las tres anteriores hay que sumar a Capitana Marvel, Toy Story 4, Aladdin y Star Wars: El ascenso de Skywalker. Las tres cintas que no son de Disney son Joker, Spider-Man: Lejos de Casa y Hobbs & Shaw. El año perfecto para la casa del ratón.

Érase una vez en Hollywood

Nos tenemos que desplazar al vigésimo tercer puesto de la lista para encontrar la primera película completamente original. La última de Tarantino ha conseguido el favor de los críticos y del público en general recaudando 369M$ a nivel mundial. Esto da idea de lo difícil para una película original ascender en una lista plagada de secuelas, remakes, spin-offs, live-actions o adaptaciones de personajes ya previamente famosos.

Padre no hay más que uno

En clave española, este 2019 ha sido para Santiago Segura que, con más de 14M€, se ha confirmado como un seguro de la taquilla una vez abandonado Torrente. Para este 2020 se espera la segunda parte.

Películas que no han triunfado

Hellboy

Este año, como decíamos antes, las películas más taquilleras han sido secuelas, remakes y demás. Pero no todas ellas han triunfado. Una de ellas es esta nueva versión de Hellboy. Se estrenó en abril con un presupuesto de 50M$. A nivel global solamente ha obtenido 44M$. Así que este relanzamiento no ha sentado bien. En absoluto.

X-Men: Fénix Oscura

La última película de la franquicia antes de que pasara a Disney se quedó muy lejos de las expectativas. Cierto es que esta cinta no tuvo suerte desde un principio y se vio retrasado varias veces su estreno. Su presupuesto fue de 200M$ (sin contar publicidad) pero solo ha recaudado 252M$. Muchos millones de pérdidas ha tenido ya que hay que tener en cuenta que, más o menos, la mitad de lo obtenido se lo queda el exhibidor.

Terminator: Destino oscuro

Parece que es casualidad, pero lo de poner oscuro en el título no parece que de buen resultado. Esta secuela de la franquicia tampoco ha ido muy bien en taquilla. Ha conseguido 261M$ en todo el mundo con un presupuesto de 185M$. Ni siquiera la aparición de Linda Hamilton consiguió llevar al público en masa al cine.

Los Ángeles de Charlie

Ni siquiera un presupuesto contenido de unos 48M$ ha sido suficiente para que el relanzamiento de la saga llegase a buen puerto. Solo ha recaudado 68M$. Hay casos en los que las franquicias están mejor guardadas en un cajón (hasta que aparezca un proyecto muy interesante) y ésta parece que es una de ellas.

Géminis

Lo cierto es que Will Smith ha tenido un año 2019 de luces y sombras. Su genio en Aladdin fue “genial” pero esta, con Ang Lee como director, no fue tan bien. Su presupuesto fue muy elevado, de 138M$, y eso parece insalvable. Ha recaudado solo 173M$. Ahora, el actor parece que ha empezado bien el 2020 con Bad Boys for life, pero ésa es otra historia.

Cats

El año se despidió con una película que no convenció a mucha gente y que, ciertamente, descolocó a la mayoría. La adaptación del famoso musical lleva recaudados 60M$ mientras que su presupuesto es de 95M$. Completamente insuficiente.

Ugly Dolls

El cine de animación tampoco se salva de la quema. Esta película ha recaudado 32M$ en todo el mundo. Su presupuesto de 45 millones de dólares es insalvable. Pero no es la cinta de animación que peor comportamiento ha tenido este año.

Mr. Link

Ese puesto podría llevárselo esta película que ha recaudado 26 millones de dólares cuando su presupuesto se acerca a los 100 millones. Muy mal en taquilla aunque alabada por la crítica. Ganó el globo de oro a la mejor película de animación y está nominada al Oscar. Lo malo es que aunque ganase el premio, este no se va a traducir en una segunda vida en taquilla lo suficientemente buena para que sea rentable.

Playmobil: La película

Aunque quizás el (des)honor de ser la película de animación menos rentable se lo lleve esta cinta. Su alto presupuesto de 75 millones de dólares solamente se vio recompensado con 15 millones en taquilla además de uno de los peores estrenos de la historia en Norteamérica.

España

En el caso español no podemos contar con grandes fracasos comerciales, entre otras cosas porque los presupuestos de las cintas nacionales son una pequeña fracción de cualquiera de las anteriores. Pero, eso sí, podemos dar por acabado el subgénero de “comedia basada en explotar choques culturales” puesto que tanto Los Japón como Perdiendo el este no han tenido el recorrido esperado en taquilla.

Artículo redactado por Taquilla España.
Fuentes utilizadas: Box Office Mojo y ComScore.

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *