Actualidad,  Inicio

Premios Gaudí 2020 [Ganadoras]

El 19 de enero del 2020 se celebró la 12ª gala de los Premios Gaudí, organizados por la Academia del Cinema Català. El certamen estuvo presentado por Anna Moliner y, de todas las películas nominadas, Els Dies Que Vindràn y La Hija de un Ladrón se repartieron los premios, cada una con 3. A continuación tenéis todas las ganadoras:

MEJOR PELÍCULA: «Los días que vendrán» de Carlos Marques-Marcet
«7 razones para huir» de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras
«Los días que vendrán» de Carlos Marques-Marcet
«El viaje de Marta (Staff Only)» de Neus Ballús
«La inocencia» de Lucía Alemany

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA: «La hija de un ladrón» de Belén Funes
«Ojos Negros» de Marta Lallana e Ivet Castelo
«El Hoyo» de Galder Gaztelu-Urrutia
«La hija de un ladrón» de Belén Funes
«Liberté» de Albert Serra

MEJOR DIRECCIÓN: Belén Funes por  «La hija de un ladrón»
Belén Funes por  «La hija de un ladrón»
Carlos Marques-Marquet por «Los días que vendrán»
Lucía Alemany por «La inocencia»
Neus Ballús por «El viaje de Marta (Staff Only)»

MEJOR GUIÓN: La hija de un ladrón
La hija de un ladrón
Los días que vendrán
La inocencia
El hoyo

MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA: María Rodríguez por «Los días que vendrán»
Aina Clotet por «La filla d’algú»
Carmen Arrufat por «La inocencia»
Greta Fernández por «La hija de un ladrón»
María Rodríguez por «Los días que vendrán»

MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO: Karra Elejalde por «Mientras dure la guerra»
David Verdaguer por «Los días que vendrán»
Eduard Fernández por «La hija de un ladrón»
Karra Elejalde por «Mientras dure la guerra»
Sergi López por «El viaje de Marta (Staff Only)»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Laia Marull por «La inocencia»
Aina Clotet por «7 razones para huir»
Julieta Serrano por «Dolor y Gloria»
Laia Marull por «La inocencia»
Nora Navas por «Dolor y Gloria»

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Enric Auquer por «Quién a hierro mata»
Àlex Brendemühl por «Madre»
Àlex Monner por «La hija de un ladrón»
Eduard Fernández por «Mientras dure la guerra»
Enric Auquer por «Quién a hierro mata»

MEJOR DOCUMENTAL: El Cuarto Reino
City for sale
El cuarto Reino
Idrissa, crónica de una muerte cualquiera
Peret, yo soy la rumba

MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN: La catedral del mar
Cançó per a tu
La dona del segle
La catedral del mar
L’enigma Verdaguer

MEJOR PELÍCULA EUROPEA: «Lo que arde» de Oliver Laxe
«La favorita» de Yorgos Lanthimos
«Retrato de una mujer en llamas» de Céline Scimma
«Lazzaro Feliz» de Alice Rohrwacher
«Lo que arde» de Oliver Laxe

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Quién a hierro mata
7 razones para huir
La hija de un ladrón
Quién a hierro mata
Los días que vendrán

MEJOR CORTOMETRAJE: Suc de Sindria
Suc de Sindria
Tahrib
La higuera
Después también

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Elisa y Marcela
Los días que vendrán
Paradise Hills
La hija de un ladrón
Elisa y Marcela

MEJOR MONTAJE: Los días que vendrán
Los días que vendrán
La hija de un ladrón
La inocencia
Dolor y Gloria

MEJOR MÚSICA ORIGINAL: La vida sin Sara Amat
Ojos Negros
Quién a hierro mata
La vida sin Sara Amat
Elisa y Marcela

MEJOR FOTOGRAFÍA: Lo que arde
Los días que vendrán
Lo que arde
La vida sin Sara Amat
La hija de un ladrón

MEJOR VESTUARIO: Liberté
La hija de un ladrón
Elisa y Marcela
Liberté
Quién a hierro mata

MEJOR SONIDO: Dolor y Gloria
El viaje de Marta (Staff Only)
Los días que vendrán
Dolor y Gloria
La hija de un ladrón

MEJORES EFECTOS ESPECIALES: El Hoyo
Nacido Rey
Paradise Hills
El Hoyo
Dolor y Gloria

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Liberté
Liberté
La hija de un ladrón
La Inocencia
Elisa y Marcela

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *