
Downton Abbey
‘Downton Abbey’ es un buen drama de época, propio del ‘cine de tacitas’, que gustará a sus amantes y a los seguidores de la serie pese a hacerse aburrido y algo frío.
Título original: Downton Abbey
Dirección: Michael Engler (Empire, Notorious)
Guion: Julian Fellowes
Fotografía: Ben Smithard
Música: John Lunn
Reparto: Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Maggie Smith, Joanne Froggatt, Kate Phillips, Imelda Staunton, Simon Jones, …
Fecha de estreno: 20/09/2019
País: Reino Unido. Duración: 122′. Género: Drama.
Distribución: Universal Pictures. Cines: 301. Tráiler.
Sinopsis: explica las peripecias de la familia Crawley y su carismática servidumbre que, esta vez, se preparan para el momento más crucial de sus vidas: una visita del rey y la reina de Inglaterra que desatará una situación de escándalo, romance e intriga que pondrá en peligro el futuro de Downton.
El director de una cantidad de series Michael Engler decide dar vida a los acontecimientos de Downton en formato película después de que la serie creada por Julian Fellowes fuera todo un éxito. Es, quizás, el spin-off adecuado y más esperado para sus seguidores y, probablemente, hará las delicias de su público pero, en mi caso, sin haber visto la serie, me aburrió mucho y me dejó totalmente frío.
Engler explica la historia de una manera académica dando la sensación que cada plano, momento y suceso se está ejecutando tal y como estaba pensado. La dirección artística es estupenda, la ambientación también y tiene personajes muy interesantes e insuperables, como el de Maggie Smith e Imelda Staunton. El tema más interesante de la película es la lucha entre el servicio de Downton y la Casa Real que es realmente el protagonista y lo poco que se le puede extraer al argumento. Otro logro del film es la perfecta combinación de las historias que envuelven el precioso castillo de Downton, perfectamente hiladas.
En resumen, Downton Abbey no es un mal producto cinematográfico porque a los amantes del género del ‘cine de tacitas’ les gustará e interesará, pero su historia en sí no deja de ser una más y, en mi opinión, se hace pesada y aburrida. En general, todo lo que cuenta me da bastante lo mismo, no me interesa en exceso pese a que me entretiene.
Lo bueno: Maggie Smith, sin duda.
Lo malo: si no eres seguidor de la serie da bastante igual todo lo que sucede.
Nota: 6’5/10

