Ciencia-Ficción,  Clásicos,  Inicio,  Reseñas

Metrópolis

metropolisObra de arte del cine. Fritz Lang creó una película completa en todos sus aspectos que, por desgracia, fue muy maltratada por los adaptadores.

La base fundamental de este filme mudo es la simbologia que contiene. Cada escena, personaje, acontecimiento o música tiene elementos simbólicos que bien pueden ser religiosos o de la situación del momento. Además, tiene una profundidad en su contenido humano y social muy difícil de superar.

La banda sonora de Gottfried Huppertz es sublime. Tiene temas para todo lo que completa la cinta inspirados en los grandes como Strauss o Wagner y hace que el espectador no se pierda y conecte aún más con los intérpretes. A veces, la película desconcierta y no sabes donde estás pero en seguida te vuelve a conectar. El montaje y los escenarios: soberbios.

No hay duda que es una obra maestra del cine mudo, pero también de la historia del cine que no decepciona y te obliga a aplaudir al final para dar gracias a la gran producción que acabes de ver.

Nota: 9’5/10

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *