
[CRÓNICA] Premios Gaudí 2019

La noche del 27 de enero del 2019 se celebró la XI edición de los Premis Gaudí que entrega la Acadèmia del Cinema Català a las mejores películas catalanas o con producción catalana del 2018. Esta edición, el Palau de Congressos de Catalunya acogió la ceremonia en la que la película ‘Entre Dos Aguas’ fue la gran triunfadora porque se llevó 7 premios de los 9 que optaba.
La película dirigida por Isaki Lacuesta se llevó 7 premios: mejor sonido, mejor fotografía, mejor montaje, mejor actor, mejor director y mejor película en lengua no catalana. Todo un reparto de galardones que antes de que empezara la gala todo indicaba que se llevaría algunos y destacaría más que en los Premios Feroz.
Junto a la película de Lacuesta, ‘El Fotógrafo de Mauthausen’ y ‘Viaje al Cuarto de una Madre’ fueron las siguientes más galardonadas, ambas con 4 premios. La película de Mar Targarona se llevó los técnicos y la de Celia Rico el de guión, mejor actriz secundaria, mejor actriz y, el más importante, el Premio del Público a la Mejor Película.

Después de ‘Entre Dos Aguas’, otra película que cabe destacar fue la que ganó el premio a la mejor película catalana: ‘Les Distàncies’ de Elena Trapé que solamente se llevó este galardón. Asimismo, otro de los premios destacables fue el de mejor película europea, una disputa entre cuatro filmes muy buenos, pero que fue ‘Cold War’ el que lo recibió finalmente.
El certamen fue presentado y conducido por el mago Mag Lari quien se encargó de agilizar la ceremonia. Mediante comentarios sobre política, chistes malos (y no tan malos) y una buena dosis de humor irónico hizo posible que la gala fuera entretenida. A continuación tenéis unos apuntes/reflexiones acerca de la XI edición de los Premios Gaudí:
- ‘Entre Dos Aguas’ recibió el reconocimiento que no tuvo en los Premios Feroz.
- Esta edición fue con 10 minutos de retraso dentro de lo planeado hasta llegar a los 30 minutos, pero no fue tan aburrida como la pasada.
- El titánico Joan Pera recibió el premio Gaudí d’Honor – Miquel Porter 2019, un galardón más que merecido.
- El premio a Anna Castillo por ‘Viaje al Cuarto de una Madre’ demuestra, una vez más, que su papel empatiza con el público, una chica que viaja a Londres para trabajar y buscar nuevas ilusiones.
- Isona Passola debería cambiar de discurso porque siempre sale para pedir dinero a los políticos y esta edición no fue diferente.
- La ceremonia no fue tan politizada como la anterior aunque hubo gritos de Libertad y, a mitad de gala, irrumpieron un grupo de activistas favorable a la denominada «revolución de Rojava» en la región del Kurdistán. Más bien, fue una gala de crítica política.
- El Ministro de Cultura del gobierno se presentó por primera vez en 11 años.
- Oriol Pla dio la sorpresa al llevarse el premio a mejor actor secundario por ‘Petra’, una película que no recibió ningún premio más. Alain Hernández era el que sonaba más para llevarse el galardón.
Lo mejor de la gala: Mag Lari.
Lo peor de la gala: sigue haciéndose eterna.
Consultad el palmarés final aquí.
