Actualidad,  Inicio

Cobertura de los Gaudí 2020

Hoy 19 de enero del 2020 se he celebrado la 12ª gala de los Premis Gaudí, organizados por la Acadèmia del Cinema Català, y Cinezin ha estado presente en el CCIB-Auditori Fòrum de Barcelona para cubrir el certamen en director por Twitter y por aquí con vosotros y vosotras. Esta edición tenía tres favoritas y, al final, las más galardonadas con 3 premios han sido Els Dies Que Vindràn y La Hija de un Ladrón. La gala estuvo presentada por la actriz Anna Moliner. Todas las ganadoras las podéis consultar aquí.


00:50h: Aquí termina nuestra cobertura en directo de la 12ª gala de los Premios Gaudí 2020. Muchísimas gracias por seguirnos y nos leeremos el año que viene. ¿Qué nos deparará este año de cine catalán y español? Lo veremos en los próximos 12 meses. Bona nit y… ¡qué viva el cine!

00:45h: La Hija de un Ladrón y Els Dies Que Vindràn son las más galardonadas con 3 premios cada una. Esta 12ª edición de los Premios Gaudí han sido repartidos. Lo Que Arde, Quien A Hierro Mata y Liberté las siguen con 2 premios cada una.

00:42h: La ganadora a MEJOR PELÍCULA es Els Dies Que Vindràn de Carlos Marquès-Marcet.

00:40h: La ganadora a MEJOR DIRECCIÓN es Belén Funes por La Hija de un Ladrón.

00:30h: La ganadora a MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA es María Rodríguez Soto por Els Dies Que Vindràn de Carlos Marqués-Marcet.

00:27h: El ganador a MEJOR ACTOR PROTAGONISTA es Karra Elejalde por Mientras Dure La Guerra de Alejandro Amenábar. 

00:14h: Después del discurso del Gaudí d’Honor-Miquel Porter, pausa publicitaria y, a la vuelta, el In Memoriam y la recta final de la gala.

00:04h: Las películas con más premios (2) son La Hija de un Ladrón, Lo Que Arde, Liberté y Quien A Hierro Mata.

00:02h: Lluís Homar entrega el Gaudí d’Honor-Miquel Porter a Francesc Betriu. 

23:58h: La ganadora a MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO CATALANA es La Hija de un Ladrón de Belén Funes.

23:55h: La ganadora a MEJOR MÚSICA ORIGINAL es La Vida Sense la Sara Amat de Laura Jou.

23:53h: El ganador a MEJOR ACTOR SECUNDARIO es Enric Auquer por Quien A Hierro Mata de Paco Plaza.

23:49h: La ganadora del PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO es 7 Razones Para Huir de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras

23:43h: La ganadora a MEJOR PELÍCULA EUROPEA es Lo Que Arde de Oliver Laxe.

23:42h: La ganadora a MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN es Quien A Hierro Mata de Paco Plaza.

23:39h: La ganadora a MEJOR VESTUARIO es Liberté de Albert Serra.

23:33h: Ahora, Anna Moliner protagonizada una actuación sobre snobismo junto con Àngels Gonyalons.

23:31h: La ganadora a MEJOR FOTOGRAFÍA es Lo Que Arde de Oliver Laxe.

23:28h: La ganadora a MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA es Liberté de Albert Serra.

23:25h: La ganadora a MEJORES EFECTOS VISUALES es El Hoyo de Galder Gaztelu-Urrutia.

23:14h: Ha llegado el momento del discurso de Isona Passola.

23:10h: Anna Moliner y María Rodríguez interpretan una actuación y después de ellas saldrá Isona Passola para hacer el tradicional discurso de la presidente de la Acadèmia del Cinema Català.

23:06h: La ganadora a MEJOR DOCUMENTAL es El Cuarto Reino. El Reino de los Plásticos de Adán Aliaga y Àlex Lora.

23:03h: La ganadora a MEJOR MONTAJE es Els Dies Que Vindràn de Carlos Marqués-Marcet.

22:59h: El ganador a MEJOR CORTOMETRAJE es Suc de Síndria de Irene Moray.

22:45h: Ahora toca la actuación de Albert Pla que cantará la canción «La Sequía» y, luego una pausa. En cuanto a minutos han recuperado y solo van 5 minutos tarde. Veremos lo que aguanta.

22:42h: La ganadora a MEJOR SONIDO es Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar. 

22:39h: La ganadora a MEJOR TV MOVIE es La Catedral del Mar de Jordi Frades.

22:35h: La ganadora a MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA es Laia Marull por La Inocencia de Lucía Alemany.

22:32h: La ganadora a MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA es Elisa y Marcela de Isabel Coixet.

22:28h: La ganadora a MEJOR GUION es La Hija de un Ladrón de Belén Funes.

22:20h: Anna Moliner salta en el escenario para empezar la gala con su primera actuación y presentar a todas las nominadas.

22:07h: La gala ya debería haber empezado. Anna Moliner y David Verdaguer darán comienzo al certamen con la canción «M’agrada més el cine que la realitat».

21:50h: Os recordamos que podréis seguir la gala en directo por nuestro Twitter (@cinezinczn) o por aquí mismo.

21:43h: Las películas nominadas a mejor película europea son: 
“La favorita” de Yorgos Lanthimos
“Retrato de una mujer en llamas” de Céline Scimma
“Lazzaro Feliz” de Alice Rohrwacher
“Lo que arde” de Oliver Laxe

21:07h: Los actores protagonistas nominados son: 
David Verdaguer por “Los días que vendrán”
Eduard Fernández por “La hija de un ladrón”
Karra Elejalde por “Mientras dure la guerra”
Sergi López por “El viaje de Marta (Staff Only)”

21h: Las actrices protagonistas nominadas son: 
Aina Clotet por “La filla d’algú”
Carmen Arrufat por “La inocencia”
Greta Fernández por “La hija de un ladrón”
María Rodríguez por “Los días que vendrán”

20:57h: El Gaudí d’Honor-Miquel Porter de este año se entregará a Francesc Betriu, director de películas como «La Plaza del Diamante» o «Réquiem por un Campesino Rebelde», entre muchos otros proyectos.

20:40h: Si recordáis la pasada edición, Entre Dos Aguas fue la película que se llevó más premios, con un total de 7 de los 9 que optaba. La gala estuvo presentada por Mag Lari, Joan Pera recibió el premio Miquel Porter de honor y el certamen fue interrumpido por la irrupción de un grupo de activistas favorable a la denominada “revolución de Rojava” en la región del Kurdistán.

20:26h: Por primera vez en 12 años, la paridad se ha instalado en las nominaciones de los Gaudí. Tres mujeres optan al premio de ‘mejor dirección’: Belén Funes, Neus Ballús y Lucía Alemany, junto a Carlos Marqués-Marcet.

20:18h: Las películas nominadas a mejor película de habla no catalana son:
“Ojos Negros” de Marta Lallana e Ivet Castelo
“El Hoyo” de Galder Gaztelu-Urrutia
“La hija de un ladrón” de Belén Funes
“Liberté” de Albert Serra

20:10h: Durante la gala, algunos de los y las artistas de más actualidad en el panorama catalán como Albert Pla, Nevoa, Xavier Sabata y Àngels Gonyalons harán actuaciones musicales para amenizar la celebración.

20:02h: Las películas nominadas a mejor películas son:
“7 razones para huir” de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras
“Los días que vendrán” de Carlos Marques-Marcet
“El viaje de Marta (Staff Only)” de Neus Ballús
“La inocencia” de Lucía Alemany

19:54h: Los/las primeros/as invitados/as están empezando a pasar por la alfombra roja. Han pasado Jordi Prat y Anna Moliner, Àlex Brendemühl, Bruna Cusí, Mag Lari y Judit Mascó, Jan Cornet y Rosa Cadafalch. Todas las fotografías las podéis ver en nuestro Twitter @cinezinczn.

19:42h: Por la alfombra roja pasarán artistas, políticos, académicos e invitados. Nombres como Karra Elejalde, Nora Navas, Iván MAssagué, Sergi López, David Verdaguer, Alex Brendemühl, Carla Simón, Enric Auquer, entre otros y otras. De hechos, los premios serán entregados por: Alex Brendemühl, Bruna Cusí, Mireia Oriol, David Solans, Mag Lari, Judit Mascó, Jan Cornet, Rosa Cadafalch, Lluís Homar, Pablo Derqui, Carme Elías, Agustí Villaronga, entre otros y otras.

19:32h: 33 producciones se disputan este año el Premio Gaudí 2020, pero tres son las favoritas con más nominaciones: Els Dies Que Vindràn, de Carlos Marqués-Marcet con 10 nominaciones, La Hija de un Ladrón, de Belén Funes con 13 nominaciones y La Inocencia, de Lucía Alemany con 7 nominaciones.

19:25h: Esta edición se vuelve a celebrar en el CCIB-Auditori Fòrum de Barcelona y estará conducida por Anna Moliner. Está programado que empiece a las 22h, con un inicio protagonizado por la misma Anna Moliner y el actor David Verdaguer, y que termine a las 00:45h con la foto de los ganadores en el escenario.

19h: Bienvenidos a la cobertura de los Premis Gaudí 2020 de Cinezin. Desde este momento hasta el final de la gala estaremos informando en directo de todo lo que pase en la alfombra roja y, por supuesto, de la entrega de premios. También podéis seguir el certamen por nuestro Twitter (@cinezinczn). Procuraremos ser lo más veloces y activos para que podáis disfrutar de una buena y entretenida cobertura.

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *