Acción,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas

Tortugas Ninja: Fuera de las Sombras

Ltortugasninjaas tortugas no han madurado. Dave Green se pone a la dirección de la segunda parte en la cual lo único nuevo que podemos encontrar de esta saga es que ya no estarán escondidas y trabajaran para la policía.

Típica, predecible, magnificante y sin gracia. Todo esto lo encontramos en la primera y ésta repite. En esta ocasión, no hay ninguna escena a destacar, pero lo que sí debemos valorar es que entretiene de principio a fin y no llegas a aburrirte -más que la primera-. El reparto sigue en su línea y no mejora pese a tener nuevos personajes aunque ninguno le añade gracia ni nada por el estilo. Lo que hay que remarcar es que esta segunda parte se le nota más la presencia de Michael Bay ya que hay componentes que recuerdan a la saga de ‘Transformers’ y ayuda a engrandecer todos los elementos del filme.

Pocas cosas nuevas encontraréis en esta segunda parte que no hayáis visto en otras cintas del género.

Nota: 4/10

Crítica Tortugas Ninja 1

Ltortugasninja1as tortugas ‘matonas’. En 2014 llegaron a la gran pantalla las Tortugas Ninja dispuestas a salvar el mundo y combatir el mal. En este caso, se centran en Nueva York para salvar a los habitantes de un virus maligno.

La película es típica, previsible, con unos efectos visuales normales y sin alma. Quiere que disfrutes de la acción, pero lo has visto con Marvel o DC Comics demasiadas veces. No innova en nada pese a que los “héroes” son unas tortugas adolescentes con poca gracia que intentan entretener.

La película sí consigue mantener al espectador pegado en su sofá, pero cinematográficamente no es nada espectacular ni impresionante. La actuación de Megan Fox deja mucho que desear y, la cinta sólo contiene una escena muy divertida y la mejor de todas -en mi opinión-: el ‘beatbox’ de las Tortugas en el ascensor. A parte de esto, nada más que nos deslumbre.

Nota: 4/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *