
El Libro de Imágenes
‘Le Libre d’Image’ es un cúmulo de desorbitado material sonoro y cromático que llegan al ojo del espectador con el objetivo de hacer sentir.
Título original: Le Livre d’Image
Dirección: Jean-Luc Godard
Guion: Jean-Luc Godard
Reparto: Documental
Fecha de estreno: 22/02/2019
País: Suiza. Duración: 90′. Género: Documental.
Distribución: Avalon. Cines: 7. Tráiler
Sinopsis: Nada excepto silencio. Nada excepto una canción revolucionaria. Una historia en cinco capítulos, como los cinco dedos de una mano.
Sorprendiendo ya en la Nouvelle Vague, Godard nunca ha dejado de impresionar y desconcertar con su cine. Para muchos, la mayoría de veces está en el limbo del onanismo, pero en su nueva cinta trasciende la narrativa de la ficción y se acerca al documental.
En Le Libre d’Image recopila sus más propias referencias cinematográficas dándose el capricho de reflexionar sobre la actualidad de alguna religión determinada (que descubrirán si la ven). En el metraje no faltan fragmentos de Un Chien Andalou de Buñuel, Johnny Guitar de Nicholas Ray o El Último de F.W. Murnau entre muchos otros. Y es que Godard ha bebido cine de todos ellos, y de muchos más, durante largos años; motivo por el que les dedica ahora esta personal pieza.
Le Libre d’Image es un cúmulo de desorbitado material sonoro y cromático que llegan al ojo del espectador con el objetivo de hacer sentir. Así pues, el espectador deberá descubrir, a través de lo que Godard propone, la historia de la cinematografía desde su punto de vista más único.
Lo mejor: Abre un camino en el documental nunca antes explorado.
Lo peor: Para un público seleccionado.
Nota: 7/10
Escrita por Pablo Aguilar-Galindo.

