
30 recomendaciones para ver en las plataformas
En Cinezin pensamos en vosotros/as y sabemos que estáis deseosos/as de ver películas, bien sea descubriendo o recordando clásicos del pasado; o bien los estrenos más recientes. Hemos preparado unas recomendaciones de lo que podéis encontrar en las diversas plataformas de streaming:

1. ¿Dónde está mi cuerpo? (2019) 81 min. Francia. Animación/Drama/Fantasía/Romance.
Película de animación francesa, escrita por Guillaume Laurant (Amélie) y dirigida por Jérémy Clapin.
Sinopsis: Una mano cortada se escapa de un laboratorio con un objetivo crucial: volver a encontrar su cuerpo. A medida que avanza por los escollos de París, recuerda su vida con el joven al que una vez estuvo apegado… hasta que conocieron a Gabrielle. Tráiler.

Documental español producido por Netflix, dirigido por Marta Jaenes y Rosa Márquez.
Sinopsis: Por medio de entrevistas, este documental analiza la desigualdad de género en España, donde el movimiento feminista aspira a cambiar la realidad. Tráiler.

3. 27: Gone too soon. (2017) 90 min. Reino Unido. Documental/Biografía/Música.
Documental británico dirigido por Simon Napier-Bell.
Sinopsis: Análisis de las circunstancias que rodearon las trágicas muertes a los 27 años de Jimi Hendrix, Jim Morrison, Brian Jones, Janis Joplin, Kurt Cobain y Amy Winehouse. Tráiler.

4. Chocolat. (2000) 121 min. Reino Unido. Comedia/Romance/Cocina.
Película británica dirigida por Lasse Hallström y deliciosamente musicalizada por Rachel Portman. Protagonizada por Juliette Binoche, Johnny Depp, Judi Dench, Carrie-Anne Moss, Alfred Molina.
Sinopsis: A Lansquenet, un pueblo francés muy tradicional, donde nada ha cambiado en los últimos cien años, el Viento del Norte lleva consigo a dos forasteras: Vianne Rocher (Juliette Binoche) y su hija Anouk (Victoire Thivisol). Vianne inaugura una chocolatería repleta de dulces capaces de despertar los ocultos apetitos de los habitantes del pueblo. Posee, además, un don especial que le permite percibir los deseos de los demás y satisfacerlos con el dulce exacto.
También disponible en HBO y Amazon Prime Video. Tráiler.

5. Las ventajas de ser un marginado. (2012) 103 min. Estados Unidos. Drama/Romance.
Película de corte juvenil dirigida por Stephen Chbosky, adaptando a la gran pantalla su propio libro homónimo.
Sinopsis: Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. Tráiler.
También disponible en Amazon Prime Video.


6. Cuando lo supe. (2008) 35 min. Estados Unidos. Documental/LGTB+.
Mediometraje documental producido por HBO, dirigido por Fenton Bailey y Randy Barbato.
Sinopsis: Con un tono sincero, gracioso, conmovedor y desgarrador, este documental se centra en una muestra representativa de hombres y mujeres de todas las edades que recuerdan el momento exacto de su vida en el que supieron, definitivamente, que eran homosexuales. Tráiler: No disponible.

7. Las Horas. (2002) 114 min. Estados Unidos. Drama/LGTB+.
Película de historias cruzadas, protagonizada por Meryl Streep, Julianne Moore, Nicole Kidman, Toni Collette, Jeff Daniels, Ed Harris. Dirigida por Stephen Daldry y guionizada por David Hare, basada en la novela de Michael Cunningham.
Sinopsis: Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: «Mrs. Dalloway». En los años 50, en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de «Mrs. Dalloway» le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. En Nueva York, Clarissa Vaughan, una versión actual de «Mrs. Dalloway», está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA. Tráiler.

8. Monólogos de la Vagina. (2002) 76 min. Estados Unidos. Documental/Comedia/Stand-Up.
Documental dirigido y guionizado por Eve Ensler.
Sinopsis: Los monólogos de la vagina es un formato Stand-Up comedy de la productora HBO compuesto por un número variable de monólogos leídos por un diferentes mujeres. Cada monólogo de alguna manera se relaciona con la vagina, ya sea a través del sexo, el amor, la violación, la menstruación, la mutilación, la masturbación, el nacimiento, el orgasmo y la variedad de nombres para la vagina, o simplemente como un aspecto físico del cuerpo. Un tema recurrente en toda la pieza es la vagina como un instrumento de poder femenino, y la última encarnación de la individualidad. Tráiler.

9. La familia Addams. (1991) 101 min. Estados Unidos. Fantasía/Comedia/Terror/Familiar.
Película familiar y divertida, dirigida por Barry Sonnenfeld. Protagonizada por Anjelica Huston, Raul Julia, Christopher Lloyd, Christina Ricci.
Sinopsis: El delirante y gótico estilo de vida de la peculiar familia Addams se ve amenazado peligrosamente cuando el codicioso dúo que forman madre e hijo, con la ayuda de un abogado sin ningún escrúpulos, conspiran para hacerse con la fortuna familiar. Tráiler.

10. La invención de Hugo. (2011) 127 min. Estados Unidos. Aventura/Drama/Fantasía/Familiar.
Película dirigida por el inigualable Martin Scorsese, que nos introduce en un mundo de fantasía y aventuras, mostrándonos el cine dentro del cine, con una banda sonora maravillosa compuesta por Howard Shore. Protagonizada por Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley.
Sinopsis: París, años 30. Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (Chloë Moretz) junto a la que vivirá una increíble aventura. Tráiler.


Interesante película, dirigida por el controvertido Mel Gibson y su particular visión cinematográfica.
Sinopsis: Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá el regreso a su hogar en un desesperado esfuerzo por preservar su forma de vida. Tráiler.

12. El Intercambio. (2008) 141 min. Estados Unidos. Drama/Intriga.
Película dirigida y musicalizada por Clint Eastwood, y protagonizada por Angelina Jolie, John Malkovich, Jeffrey Donovan.
Sinopsis: Los Ángeles, 1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un aliado en el reverendo Briegleb (John Malkovich), que la ayudará en su lucha. Tráiler.

13. Loving Vincent. (2017) 95 min. Polonia. Animación/Drama/Biografía.
Película dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. Es el primer largometraje compuesto por pinturas animadas, en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Está compuesta por 56.800 fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de excelentes pintores a lo largo de varios años, todos inspirándose en el estilo y arte magistral de Van Gogh.
Sinopsis: Año 1891. Un año después de la muerte de Vincent van Gogh, el cartero Roulin le pide a su hijo Armand que entregue personalmente la última carta de Van Gogh a su hermano, Theo, después de que sus intentos previos de enviársela hubieran fallado. A pesar de no haber apreciado a Van Gogh y recordar el incidente cuando el fallecido se mutiló su oreja y se la dio a una prostituta, Armand acepta con disgusto debido al afecto de su padre por el pintor. Tráiler.

14. Como agua para chocolate. (1992) 105 min. México. Drama/Romance/Comedia.
Dirigida por Alfonso Arau, esta película se ha convertido en un clásico del cine mexicano y latinoamericano. Protagonizada por Marco Leonardi (Cinema Paradiso), Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi.
Sinopsis: Historia de amor y gastronomía ambientada en México a principios del siglo XX. Dos jóvenes locamente enamorados, Tita (Lumi Cavazos) y Pedro (Marco Leonardi), tienen que renunciar a su amor porque Mamá Elena (Regina Torne) decide que Tita, por ser la menor de sus hijas, debe quedarse soltera para cuidarla en su vejez. Entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá durante muchos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. Tráiler.

15. Hitchcock/Truffaut. (2015) 80 min. Estados Unidos. Documental/Cine.
Coproducción entre EE. UU.-Francia. Documental dirigido por Kent Jones.
Sinopsis: Medio siglo después de la publicación del libro «El cine según Hitchcock» de François Truffaut, el director Kent Jones invita a algunos de los mejores directores de nuestro tiempo (Martin Scorsese, David Fincher, Richard Linklater, Wes Anderson, James Gray, Olivier Assayas…) a compartir sus pensamientos sobre el maestro del suspense, Alfred Hitchcock. Tráiler.


16. Yesterday. (2019) 116 min. Reino Unido. Comedia/Fantasía/Romance/Música.
Dirigida por el inigualable Danny Boyle, con su exquisito montaje y dinamismo al que nos tiene acostumbrados. Reparto: Himesh Patel, Lily James, Kate McKinnon, Ed Sheeran, Lamorne Morris.
Sinopsis: Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. Tráiler.

17. Astérix: El secreto de la poción mágica. (2018) 86 min. Francia. Animación/Aventuras/Comedia.
Divertidísima película animada, dirigida por Alexandre Astier y Louis Clichy, contándonos las aventuras de Astérix y sus amigos. Un clásico del cómic franco-belga, para disfrutar con toda la familia.
Sinopsis: Tras sufrir una caída recogiendo muérdago, Panoramix decide que ha llegado la hora de asegurar el futuro del pueblo. Acompañado por Asterix y Obelix, emprende la búsqueda de un talentoso druida al que quiere transmitirle el secreto de la poción mágica. Tráiler

18. Rocketman. (2019) 121 min. Reino Unido. Musical/Drama/LGTB+
Sorprendente película musical, dirigida por Dexter Fletcher y protagonizada por Taron Egerton, Jamie Bell, Richard Madden, Bryce Dallas Howard.
Sinopsis: ‘Rocketman’ es la historia de Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial gracias a su influyente y duradera asociación con su colaborador y letrista Bernie Taupin. Tráiler.

19. La noche de Halloween. (2018) 109 min. Estados Unidos. Terror/Slasher.
Última secuela de la saga Halloween, dirigida por David Gordon Green y protagonizada por Jamie Lee Curtis, Nick Castle, Judy Greer, Miles Robbins, Virginia Gardner.
Sinopsis: Jamie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él cometió la noche de Halloween de hace cuatro décadas. Nueva entrega de «Halloween», secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) es el productor ejecutivo. Tráiler

20. Untouchable (Intocable). (2019) 98 min. Estados Unidos. Documental/Biografía/Sexualidad.
Sorprendente documental dirigido por Ursula Macfarlane.
Sinopsis: Magnate. Visionario. Genio. Harvey Weinstein era el titán de Hollywood hasta que sus víctimas hablaron y el movimiento #MeToo amplificó sus denuncias a lo largo y ancho del mundo. Acosador. Abusador. Violador. Chantajista. Ahora sabemos lo que presuntamente es y su modus operandi. UNTOUCHABLE es un testimonio sincero, y por momentos doloroso, sobre sus métodos y los daños colaterales, relatado a través de sus víctimas, de sus ex compañeros de trabajo, de universidad, amigos de la infancia, periodistas… Sus declaraciones revelan cómo el magnate adquiere y consolida su poder durante décadas. Muchos de ellos hablan de esto ante una cámara por primera vez. Tráiler.

21. Reality Bites. (1994) 99 min. Estados Unidos. Drama/Comedia/Romance.
Película de culto, de corte independiente, dirigida por Ben Stiller y protagonizada por: Winona Ryder, Ethan Hawke, Janeane Garofalo, Ben Stiller, Steve Zahn, Renée Zellweger.
Sinopsis: Lelaina Pierce (Winona Ryder), ayudante de producción en un programa matinal de televisión, sueña con ser directora de cine. Mientras llega su gran oportunidad rueda un vídeo de sus amigos en los que estos hablan de su realidad cotidiana, sus ambiciones y su falta de expectativas. Entre tanto, debe elegir entre dos amores, un yuppie y su leal amigo Troy. Drama generacional de joven y conocido reparto que se promocionó como la película de la «generación X». Tráiler.

22. Los odiosos ocho. (2015) 167 min. Estados Unidos. Western/Intriga.
Trepidante película dirigida por el genio Quentin Tarantino, protagonizada por Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Walton Goggins, Tim Roth.
Sinopsis: Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como se aproxima una ventisca, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña. Tráiler.

23. Un hombre soltero. (2009) 99 min. Estados Unidos. Drama/LGTB+
Película dirigida por el diseñador de moda Tom Ford, quien adapta la novela homónima escrita por Christopher Isherwood. Protagonizada por: Colin Firth, Julianne Moore, Matthew Goode, Ginnifer Goodwin.
Sinopsis: Los Ángeles, 1962, Crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth), un maduro profesor universitario británico y homosexual, lucha por encontrarle sentido a la vida tras la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental. Encuentra consuelo junto a su íntima amiga Charley (J. Moore), que también está llena de dudas sobre el futuro. Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante que se esfuerza por aceptar su auténtica naturaleza, acecha a George porque ve en él a un espíritu afín. Tráiler.

24. La Soga. (1948) 80 min. Estados Unidos. Intriga/Crimen.
Maravillosos planos secuencias dirigidos por Alfred Hitchcock, protagonizada por James Stewart, John Dall, Farley Granger, Cedric Hardwicke, Joan Chandler.
Sinopsis: A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. Tráiler.

25. Annie Hall. (1977) 94 min. Estados Unidos. Romance/Comedia.
Neurótica película dirigida y protagonizada por el excéntrico Woody Allen, acompañado de Diane Keaton, Christopher Walken, Jeff Goldblum, Sigourney Weaver.
Sinopsis: Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. Tráiler.


Mediometraje documental producido por DW (TV alemana).
Sinopsis: Marvel es ahora una de las editoriales de cómics más famosa del mundo. El hombre araña y los Hombres X son solo dos de sus íconos. Hace 30 años, la empresa estuvo al borde de la ruina. ¿Cómo hizo Marvel para recuperarse y llegar a la cima? Ver aquí.
27. Ideales de belleza en las redes sociales. (2019) 42 min. Documental.
Mediometraje documental producido por DW (TV alemana).
Sinopsis: Las redes sociales influyen en el ideal de belleza de las mujeres. Especialmente las jóvenes se enfrentan en internet a imágenes corporales ilusorias, la mayoría de las cuales han sido mejoradas digitalmente. Este documental ofrece revelaciones alarmantes sobre las vidas de jóvenes mujeres cuya cotidianidad está dictada por la «belleza fantasma». Cuanto más navegan hoy las usuarias por Instagram, Facebook y compañía, mayor es su insatisfacción con la propia apariencia. Ver aquí.
28. Rumbo al corazón de la Patagonia. (2019) 42 min. Documental/Naturaleza.
Mediometraje documental producido por DW (TV alemana).
Sinopsis: La ruta 7 de Chile, la carretera Austral, se adentra en la magnífica naturaleza patagónica, un territorio que los expatriados alemanes también eligieron como su nuevo hogar. Ver aquí.
29. La historia de ‘Blue (Da Ba Dee)’ de Eiffel 65. (2019) 25 min. Documental/Música/DJ.
Mediometraje documental producido por VICE.
Sinopsis: Cuando Eiffel 65 lanzó ‘Blue (Da Ba Dee),’ fue un fracaso. Vendieron alrededor de 200 discos, lo tomaron como una pérdida y lo olvidaron. Pero en un giro salvaje, la canción fue tocada por una pequeña estación local antes de salir al aire en una de las estaciones de radio más grandes de Italia, y en cuestión de días, se estaba convirtiendo en uno de los mayores éxitos de los últimos tiempos. En la década de 1990, el grupo de música electrónica recorrió el mundo mientras su canción era un éxito. Ver aquí.
30. La Nueva Jerusalén. (2016) 22 min. Documental/Sociedad/Religión.
Mediometraje documental producido por VICE.
Sinopsis: Se trata de una comunidad fanática religiosa, donde las mujeres se visten con mantos largos, donde se prohíbe el matrimonio, las relaciones sexuales, el alcohol e incluso, los medios masivos de comunicación. Ver aquí.
Selección y redacción por Gabriel Bonanni Caldeira.

