
Feroz 2020
El 16 de enero del 2020 se celebró la 7ª gala de los Premios Feroz, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE). El certamen estuvo presentado por la actriz María Hervás y Dolor y Gloria fue la que más galardones se llevó. En series, Vida Perfecta y Hierro de Movistar + son las más premiadas. A continuación tenéis todas las nominaciones:
Mejor película dramática: Dolor y gloria
Dolor y gloria
El hoyo
La trinchera infinita
Lo que arde
Los días que vendrán
Quien a hierro mata
Mejor película de comedia: Ventajas de viajar en tren
Diecisiete
El increíble finde menguante
Litus
Lo dejo cuando quiera
Ventajas de viajar en tren
Mejor dirección: Pedro Almodóvar por «Dolor y gloria»
Pedro Almodóvar por «Dolor y gloria»
Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi por «La trinchera infinita»
Galder Gaztelu-Urrutia por «El hoyo (The Platform)»
Óliver Laxe por «Lo que arde»
Aritz Moreno por «Ventajas de viajar en tren»
Premio Feroz L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista de una película: Belén Cuesta por «La trinchera infinita»
Pilar Castro por «Ventajas de viajar en tren»
Belén Cuesta por «La trinchera infinita»
Greta Fernández por «La hija de un ladrón»
Marta Nieto por «Madre»
María Rodriguez Soto por «Los días que vendrán»
Mejor actor protagonista de una película: Antonio Banderas por «Dolor y gloria»
Antonio Banderas por «Dolor y gloria»
Antonio de la Torre por «La trinchera infinita»
Karra Elejalde por «Mientras dure la guerra»
Luis Tosar por «Quien a hierro mata»
David Verdaguer por «Los días que vendrán»
Mejor actriz de reparto de una película: Julieta Serrano por «Dolor y gloria»
Penélope Cruz por «Dolor y gloria»
Mona Martínez por «Adiós»
Laia Marull por «La inocencia»
Antonia San Juan por «El hoyo (The Platform)»
Julieta Serrano por «Dolor y gloria»
Mejor actor de reparto en una película: Enric Auquer por «Quien a hierro mata»
Enric Auquer por «Quien a hierro mata»
Asier Etxeandía por «Dolor y gloria»
Eduard Fernández por «Mientras dure la guerra»
Quim Gutiérrez por «Ventajas de viajar en un tren»
Leonardo Sbaraglia por «Dolor y gloria»
Mejor guion: Pedro Almodóvar por «Dolor y gloria»
Pedro Almodóvar por «Dolor y gloria»
David Desola y Pedro Rivero por «El hoyo (The Platform)»
Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo por «La trinchera infinita»
Óliver Laxe y Santiago Fillol por «Lo que arde»
Javier Gullón por «Ventajas de viajar en tren»
Mejor música original: Alberto Iglesias por «Dolor y gloria»
Zeltia Montes por «Adiós»
Arturo Cardelús por «Buñuel en el laberinto de las tortugas»
Alberto Iglesias por «Dolor y gloria»
Pascal Gaigne por «La trinchera infinita»
Alejandro Amenábar por «Mientras dure la guerra»
Cristóbal Tapia de Veer por «Ventajas de viajar en tren»
Mejor tráiler: Miguel Ángel Trudu por el tráiler de «Adiós»
Miguel Ángel Trudu por el tráiler de «Adiós»
Jorge Luengo por el primer tráiler de «Dolor y gloria»
Raúl López por el tráiler de «El hoyo (The Platform)»
Marcos Flórez por el tráiler de «Lo que arde»
Rafa Martínez por el primer tráiler de «Mientras dure la guerra»
Premio Feroz Flix Olé al mejor cartel: Miguel Navia por el cartel de «El crack cero»
Miguel Navia por el cartel de «El crack cero»
Eduardo García por el cartel de «El hoyo (The Platform)»
Laura Renau por el cartel de «La virgen de agosto»
Aitor Errazquin y Carlos Hidalgo por el cartel de «Lo que arde»
José Ángel Peña por el cartel final de «Ventajas de viajar en tren»
Premio Especial: Sordo, de Alfonso Cortés-Cavanillas
Boi, de Jorge M. Fontana
La banda, de Roberto Bueso
La virgen de agosto, de Jonás Trueba
Ojos negros, de Marta Lallana e Ivet Castelo
Sordo, de Alfonso Cortés-Cavanillas
Mejor Documental: La ciudad oculta, de Víctor Moreno
El cuadro, de Andrés Sanz
El cuarto reino. El reino de los plásticos, de Álex Lora y Adán Aliaga
Enero, de Ione Atenea
La ciudad oculta, de Víctor Moreno
Zumiriki, de Oskar Alegría
Mejor serie dramática: Hierro
En el corredor de la muerte
Foodie Love
Hierro
La casa de papel
La peste
Mejor serie de comedia: Vida perfecta
Paquita Salas
Vida perfecta
Vota Juan
Mejor actriz protagonista de una serie: Candela Peña por «Hierro»
Toni Acosta por «Señoras del (h)Ampa»
Laia Costa por «Foodie Love»
Leticia Dolera por «Vida perfecta»
Candela Peña por «Hierro»
Eva Ugarte por «Mira lo que has hecho»
Mejor actor protagonista de una serie: Javier Cámara por «Vota Juan»
Javier Cámara por «Vota Juan»
Brays Efe por «Paquita Salas»
Darío Grandinetti por «Hierro»
Álvaro Morte por «La casa de papel»
Miguel Ángel Silvestre por «En el corredor de la muerte»
Mejor actriz de reparto de una serie: Yolanda Ramos por «Paquita Salas»
Belén Cuesta por «Paquita Salas»
Celia Freijeiro por «Vida perfecta»
Alba Flores por «La casa de papel»
Yolanda Ramos por «Paquita Salas»
Aixa Villagrán por «Vida perfecta»
Mejor actor de reparto de una serie: Enric Auquer por «Vida perfecta»
Enric Auquer por «Vida perfecta»
Jesús Carroza por «La peste»
Oscar Casas por «Instinto»
Eduard Fernández por «Criminal: España»
Adam Jezierski por «Vota Juan»
Premio Feroz de Honor 2020
Julia y Emilio Gutiérrez Caba