
Venecia 2018
Del 29 de agosto al 8 de septiembre se celebró la 75 Edición de la Mostra Internacional de Cine de Venecia, uno de los festivales de cine más importantes y el que, probablemente, inicie la temporada de premios. En Cinezin no asistimos, pero hicimos una cobertura con las primeras críticas de las películas más importante presentadas y, a continuación, recogemos el palmarés final. Todo dentro de este apartado.
PALMARÉS: SECCIÓN OFICIAL
León de Oro a la Mejor Película: ‘Roma’ de Alfonso Cuarón
León de Plata al Mejor Director: Jacques Audiard por ‘The Sisters Brothers’
Gran Premio del Jurado: ‘The Favourite’ de Yorgos Lanthimos
Copa Volpi al Mejor Actor: Willem Dafoe por ‘At Eternity’s Gate’
Copa Volpi a la Mejor Actriz: Olivia Colman por ‘The Favourite’
Premio Marcello Mastroianni al Mejor Actor o Actriz Joven: Baykali Ganambarr por ‘The Nightingale’
Premio al Mejor Guión: ‘La balada de Buster Scruggs’ de los hermanos Coen
Premio Especial del Jurado: ‘The Nightingale’ de Jennifer Kent
Premio FIPRESCI: ‘Sunset’ de Laszlo Nemes
Nominadas al León de Oro
First Man (El primer hombre)
Director: Damien Chazelle
Reparto Principal: Ryan Gosling, Claire Foy, …
¿Qué dice la crítica?
– «Un espectáculo tenso entregado a reproducir la amenaza siempre presente del error. Y hasta aquí, las buenas noticias. Todo lo demás de ‘First man’, que es mucho, se enfanga en una ruidosa rutina; en una cansina repetición de gestos protocolarios.»
– «Visualmente deslumbrante. Es una película llena de maravillosa vehemencia y éxtasis.»
– «El tropiezo en el espacio de Chazelle y Gosling. El ‘biopic’ sobre el astronauta Armstrong busca ser opresivo y solo logra que el espectador mire una y otra vez el reloj.»
The Mountain
Director: Rick Alverson
Reparto Principal: Tye Sheridan, Jeff Goldblum, …
¿Qué dice la crítica?
– «Una propuesta tan magnética y envolvente como subyugante. El laberinto es sencillamente perfecto.»
– «Una película hermosamente inescrutable. Alverson experimenta de forma intrigante con las actuaciones. Una tesis severa y rigurosa sobre nuestro entendimiento creciente de la salud mental.»
– «Una obra surrealista resplandeciente con increíbles actuaciones. Alverson representa los años 50 como una contradicción fascinante y subversiva.»
¿Qué dice la crítica?
– «Extremadamente entretenida. Es la película más graciosa de Assayas en años. ‘Non-Fiction’ tiene un tono retro original y agradable.»
– «Un agudo y entretenido paseo por el Oeste que tiene algunos momentos un poco pesados. Es muy ligera para ser un drama auténtico y muy intensa para ser una comedia.»
¿Qué dice la crítica?
– «Esta pequeña antología Western es un trabajo menor de los hermanos Coen que, aunque vale la pena echarle un vistazo en Netflix, tiene un potencial muy limitado para ser mostrada en cines»
¿Qué dice la crítica?
– «Una poderosa y evocadora película en parte por la inquietante y enérgica presencia de Portman. No podrías dejar de mirarla ni aunque quisieras.»
¿Qué dice la crítica?
– «Cuarón enamora a Venecia con su cámara y su vida. ‘Roma’ es una candidata firme al León de Oro.»
¿Qué dice la crítica?
¿Qué dice la crítica?
– «Una película con mucho psicoanálisis, brillante y excesiva y con un final pretencioso y que desafina.»
– «El director italiano se excede, decepciona y hasta se equivoca en su empeño de explicar en un ampuloso registro melodramático el clásico de Dario Argento.»
– «Mejor que la original. ‘Suspiria’ traza una línea compleja y provocativa que atraviesa la fe, la política, el baile y, sí, la brujería.»
¿Qué dice la crítica?
– «Colman se supera a sí misma. Es una película escabrosa y con frecuencia hilarante. La reina de Olivia Colman es una creación verdaderamente divertida.»
¿Qué dice la crítica?
– «Granítica e inmisericorde. Convierte cada secuencia en una imponente, enérgica y desconsolada declaración de principios.»
– «Una convencional clase de historia, en la que la fuerza arrolladora de algunas imágenes –en particular, las de los campos de batalla– no trastoca el orden, mesura y equilibrio del conjunto del film.»
¿Qué dice la crítica?
¿Qué dice la crítica?
¿Qué dice la crítica?
– «El caos sube, impresiona, atrapa. Pero no contagia las conciencias, ni las sacude.»
¿Qué dice la crítica?
¿Qué dice la crítica?
– «Casual y cautivadora. Un biopic celebratorio que fluye intuitivamente, una película que es como un girasol que estalla. Schnabel ha simplificado su cine de la manera más seductora»
¿Qué dice la crítica?
¿Qué dice la crítica
– «Tsukamoto confecciona un ruidoso espectáculo; una exhibición de sangre por fuerza insoportable. Un relato que trasciende mal la simple y escasa virtud de la anécdota»
¿Qué dice la crítica?
– «Es una película con una gran autenticidad, desde el barrio en el que transcurre la historia al tipo de criminales de poca monta que habitan en él.»
Ha nacido una estrella
Director: Bradley Cooper
Reparto Principal: Bradley Cooper, Lady Gaga, …
¿Qué dice la crítica?
– «Antes que previsible, afectada o simplemente cansina (todo eso es), lo que hace a ‘A star is born’ diferente, otra vez, a casi todo es su tendencia a la eternidad. No acaba nunca. Una intensidad de pega»
– «Lady Gaga está electrizante en un musical de Hollywood que pasará a la posteridad.»
– «Hay mucho que apreciar en el entretenido remake de Cooper, pero su excesiva duración no es capaz de retener la energía ni el encanto de su sensacional comienzo.»
Dragged Across Concrete
Director: S. Craig Zahler
Reparto Principal: Mel Gibson, Vince Vaughn, Jennifer Carpenter, …
¿Qué dice la crítica?
– «Una lectura en tempo lento y obsesivo del más brutal cine de género. Es cine tan sucio como delicado y exquisitamente vulgar. Y repetido. Pero cómo resistirse.»
– «Lo mejor de todo es que el diálogo de Zahler es más conciso y rítmico que nunca. El material es tan sórdido y banal que no justifica la extensa duración»
– «Es tan violenta —y tan buena— como sus predecesoras. Zahler se toma su tiempo, a veces más del necesario, pero la recompensa merece la pena»
Mi obra maestra
Director: Gastón Duprat
Reparto Principal: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, …
¿Qué dice la crítica?
– «No es una obra de arte… pero es entretenida. La manera en la que esconde información a la audiencia hasta el gran giro es algo tramposa.»
– «‘Mi obra maestra’ termina sobreponiéndose a cierta superficialidad que se desprende de los conflictos trazados desde el guion.»
– «La primera película solista del codirector de ‘El ciudadano ilustre’ baraja distintos temas, pero nunca es capaz de definir de qué quiere hablar, diluyéndose entre todas sus posibilidades.»
¿Qué dice la crítica?
– «El resultado final cumple los requisitos del estilo que Welles estableció. Una obra sincera, meticulosa y astuta»
– «Esta sátira autobiográfica es tan salvaje, anticuada y brillante como esperabas. Es una película alocada, desaliñada y con frecuencia hilarante.»
¿Qué dice la crítica?
– «‘La quietud’ busca, y logra inquietar, perturbar. Trapero saca de cierto lugar de confort al espectador, y cuando deja el virtuosismo visual del comienzo para hincar el diente en la trama, desgarra donde debe.»
– «Ofrece una pintura apenas frontal del mundo al que aspira representar, donde los relieves y las contradicciones han quedado escondidos bajo los temas relevantes y la perfección técnica que se han convertido en su mejor logro.»
– «Gracias a elaborados planos secuencia, una fotografía brillante y una dirección de arte irresistible, la película se disfruta y se enmarca dentro de las obras fílmicas nacionales más sólidas del año.»
¿Qué dice la crítica?
– «Gloria a Zhang Yimou. Una enérgica maravilla. Es cine fantástico por visionario, por iluminado, por bello, por sencillamente irreal.»
– «Probablemente sea la película más asombrosamente bella que Zhang ha hecho»
– «Zhang vuelve a estar en plena forma. Una obra equiparable a sus mejores trabajos gracias a la insaciable elegancia de sus imágenes y que posiblemente sea más original»
¿Qué dice la crítica?
– «Los fans de las películas anteriores de Bruni Tedeschi la apreciarán. Pero este título seguramente no cree ningún fan nuevo.»
– «Molesta su estrechez de miras. Tiene un sentido del humor autoconsciente que no acaba de ser verdaderamente autocrítico.»
– «La nueva película de Bruni Tedeschi no es una comedia de equivocaciones. Pero estad seguros de que hay equivocaciones frecuentes»
¿Qué dice la crítica?
– «Sorprende la pesadez académica con la que [el director] se enfrenta a este periodo decisivo de la Historia europea. (…) una producción más preocupada por reunir a grandes nombres del cine francés que por llegar a encontrar un nuevo ángulo de visión»
¿Qué dice la crítica?
– «Pace le da algo parecido a un corazón, aunque cerrado y melancólico. Eso es actuar y quizá es más de lo que merece esta película amable pero convencional.»
– «Dinámica, ocasionalmente entretenida y algo satisfecha de sí misma, pero francamente caótica.»
– «Dos buenas actuaciones hacen que el inteligente guion de Colin Bateman cobre vida. Tiene un ritmo enérgico»
¿Qué dice la crítica?
– «Da la sensación de que Bannon está jugando con Errol Morris. El director no cuestiona a Bannon ni le acorrala contra la pared»
– «Un aterrador intercambio de puntos de vista. Demuestra la habilidad de Morris para interesar al espectador en la política estadounidense a través de una estrategia de desapego»
– «El resultado es una película fascinante pero también frustrante»
¿Qué dice la crítica?
– «Un arrebatador festín visual. Kossakovsky es el director formalista más poético de Rusia en la actualidad. Una obra cautivadora»
– «Es una experiencia cinematográfica inmersiva. ‘Aquarela’ combina una curiosidad sincera y reveladora sobre el mundo con un virtuosismo técnico asombroso»
– «Algunas localizaciones acuáticas y glaciales son más espectaculares e intimidatorias que cualquier cosa hecha por ordenador»
¿Qué dice la crítica?
– «Un retrato poco minucioso y a veces poco informativo, pero que ofrece una visión tierna y vívida de la personalidad y los valores de Mujica.»
¿Qué dice la crítica?
– «La película -bella y fascinante- resulta inevitablemente melancólica y elegíaca, pero el director evita caer en el golpe bajo o el subrayado manipulador.
¿Qué dice la crítica?
– «La audiencia tendrá que ingeniárselas para suavizar el impacto de la película y al mismo tiempo ser capaz de apreciar su poder devastador.»
– «Un documental revelador. Los directores consiguen que la audiencia olvide sus prejuicios»
– «Un documental poderoso. Un debut cinematográfico asombrosamente eficaz»
¿Qué dice la crítica?
– «Más impresionista que intelectual, el último trabajo de Wiseman demuestra su maestría como creador de imágenes.»
– «Un buen ejemplo de cómo el director esculpe y moldea su material para crear un arco que es tan dramático como poético»