• Dersu Uzala o la pureza de la amistad

    Por: Alexandre Lavado i Campàs En 1975 se estrenaba a nivel mundial Dersu Uzala, el 25º trabajo de un Akira Kurosawa que regresaba a la dirección cinematográfica tras algunos proyectos fallidos. 45 años después, el viernes 10 de julio de 2020, esta obra maestra del director japonés regresaba a las salas de cine españolas, algo posible gracias a la labor de la distribuidora A Contracorriente Films. En Cinezin tuvimos la oportunidad de disfrutar de tan magnífica cita en los carismáticos Cinemes Verdi de Barcelona, un lugar apropiado para un acontecimiento de tal magnitud, y hemos decidido dedicar un monográfico a la película de Kurosawa, que hemos titulado «Dersu Uzala o…

  • Por un puñado de dólares

    Un puñado de agallas. El mítico director Sergio Leone abre con esta película una trilogía protagonizada por Clint Eastwood llamada “La trilogía del Dólar”. Con esta primera entrega ya nos marca el camino que seguirá. Una cinta completa y casi perfecta. Un montaje excelente, unas interpretaciones soberbias y una banda sonora agresiva y repetitiva. En ocasiones, el guión te controla y hace que te sientas amenazado con la ayuda de los primeros planos de Eastwood. La fotografía, otro elemento clave y perfecto. La única pega que puedo encontrar es que a veces pierde el interés y consigo la fuerza del filme. Tiene momentos inquietantes y violentos, pero otros que puedes perder el hilo fácilmente y son un poco más aburridos. Tiene algunos errores e incoherencias,…

  • La Chaqueta Metálica

    Bienvenidos al ejército y a la guerra. Stanley Kubrick crea dos películas en una. La primera parte muestra la preparación de los marines para ir a la guerra de manera excelente. Tanto las actuaciones como el ritmo, la realidad y el guión son soberbios y hacen que comiences este filme con ganas de que siga y no termina. Sin embargo, la segunda parte es más dispersa y decae bastante pese a mostrar la guerra con todas sus piezas. El conflicto en Vietnam es presentado de la mejor forma: extremadamente realista y perfectamente ambientado. No obstante, cuesta a que llegue al nivel de la primera. La cinta quiere enseñar como evoluciona psicológicamente un marine empezando…

  • 2001: una Odisea del Espacio

    Señoras y señores, bienvenidos al espacio. Stanley Kubrick hizo lo imposible el año 1968 creando esta obra maestra de la ciencia-ficción y del cine. Y mi favorita. Una película que penetra por los sentidos sin darte cuenta: por los ojos gracias a unos efectos especiales increíbles -sobretodo por la época- y por los oídos con una banda sonora elegante, variada y magistral -y clásica-. Juntos desarrollan en el espectador el sentido de la imaginación para que pienses en el significado de cada escena, plano o acción y vivas intensamente el significado de esta obra. Ritmo muy lento para que el argumento -a veces difícil de entender- profundice en tu interior y te muestre la…