Drama

SOUTHPAWSouthpaw

Adrenalina, emoción y superación. Una película de boxeo tópica en su género, pero desarrollada con maestría.

Desde el primer minuto te tiene enganchado a la trama y no desconectas pese a algunas situaciones previsibles. Vives y sufres las emociones del protagonista gracias a la interpretación de Jake Gyllenhaal. Sublime e inmejorable.

Tiene momentos lacrimógenos bien controlados que llegan al espectador y que no deben quitarle mérito. Sin ninguna duda, Jake Gyllenhaal se come entera toda la película, pero aun así, ésta es sensacional.

Aplauso por la banda sonora del compositor James Horner (su último trabajo), la película de la cual está dedicada.

Nota: 9’5/10

 


 

LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIOSilencio

Muy interesante. Película sobre los juicios de criminales que estuvieron en Auschwitz, un tema que no debe quedar en la sombra.

El director consigue realizar un filme muy bien ambientado en la época de los 60 con una interpretación creíble y estupenda de A. Fehling, pero que cae en los tópicos de este tipo de cintas. Además tiene un ritmo muy lento duro de soportar, pero la trama esta bien llevada y no termina de ser un thriller.

A mi parecer, la intención de esta película es enseñar al espectador un tema diferente, pero real del Holocausto y sus posteriores años.

Es un producto digno de mostrar en la enseñanza.

Nota: 7’5


 

WHITE GODWhite God

Dura, muy dura. Esta película empieza con una escena muy asquerosa, se desarrolla llegando a un clímax de tensión y acción de perros callejeros y rabiosos muy alto y termina con una sensación de tranquilidad y pausa que sirve de alivio después de escenas fuertes.

Contiene situaciones demasiado impactantes y un tanto irreales. Una banda sonora impecable, un ritmo que no cansa y un retrato de la sociedad de Europa del este.

Diferente, dura y húngara para olvidar el cine americano. Además tiene un juego de palabras y significado en el título. Personalmente no me termina de llegar.

Nota: 8’5/10


PRIDE (ORGULLO)Pride

Película dedicada a los problemas de gay/lesbianas contra el gobierno de Thatcher en Londres.

La unión de los homosexuales con los mineros da una salida a la gran pantalla un film de un género diferente basado en hechos reales que sucedió en la Londres de 1984! Nada previsible, escenografía excelente y muchos otros factores bien trabajados como las actuaciones de los actores.

Cinta digna de ver para los que quieran reflexionar y lo que deja muy claro es: La lucha física no es la idónea sino que la lucha unificada va por delante de todo! Del director de «Billy Elliot», buenísima.

Nota: 9’5/10


EL ÚLTIMO LOBOlobo

Película de Shaofeng-feng de un chico enviado a Mongolia durante la Revolución Cultural de China. Tiene momentos muy lentos y cuestan soportar (en la primera parte), pero la acción y momentos llenos de emociones (en la segunda mitad) hacen una cinta entretenida con un final de lágrimas esperado.

A quien le gusten los lobos, esta película es ideal, ya que la acción se basa en estos mamíferos. Sin embargo, es una cinta que se centra en los valores morales ecológicos de ciertas regiones de Mongolia.

Increíble la fotografía y la banda sonora (sobre todo), la producción de la acción y la actuación de Shaofeng-Feng! Se podría decir que es una Oda a la Naturaleza y perfecta para cambiar de aires cinematográficos (la mayoría estadounidenses).

Nota: 9/10


SIEMPRE ALICESiempre Alice

Aplauso y ovación fuerte a Julianne Moore!! Una película que muestra la crueldad del Alzheimer y su rápida actuación. Una cinta lenta (en algunos casos), aunque vale la pena mirarla únicamente para reflexionar quenuestros sueños y esfuerzos pueden desvanecerse más rápido de lo que pensamos.

En algunos momentos te deja pensar en un posible escena o incluso un final, pero nada termina pasando tal como piensas.

Piel de gallina en algunas situaciones y repito, OVACIÓN y ACLAMACIÓN por la interpretación de Julianne Moore!

«La única solución es ir hacia abajo» .

Nota: 9’5/10


 

EN TERCERA PERSONAEn-tercera-persona

Liam Neeson otra vez en la gran pantalla en una película diferente de tres vidas con un final que te obliga a pensar para entenderlo. Adrien Brody hace uno de sus papeles, pero no se luce ya que no le da para más.

Buen guión, buena trama y diferente.Quizás ciertas cosas son típicas o ya muy vistas. Recomendable para pasar la tarde y reflexionar el final.

Nota: 7’5/10


 

WHIPLASHWhiplash

BRUTALIDAD! Una película de un batería que quiere ser de los mejores y pase lo que pase lo quiere conseguir (aunque haya que derramar sangre).

Muestra y transmite por completo el sufrimiento, el esfuerzo y el cansancio del músico. Una auténticabatalla entre protagonista y antagonista (con un JK Simmons impecable) donde el único objetivo es luchar por una nota musical imposible. Un final apoteósico que llega a un clímax inmejorable. Electrizante!

Nota: 9’5/10


 

BOYHOODBoyhood

Una película sin más. Recorre la vida de un chico hasta la Universidad, no hay más. Pasa varias etapas, algunas ya bastante típicas como un divorcio!

Fue grabada durante 13 años, lasactuaciones son buenas (sobretodo Patricia Arquette), la música ideal, pero según mi opinión no me termina de dar buenas sensaciones.

Nota: 7/10

 

 


 

BIRDMANBirdman

Muy buena actuación de todos los actores, un guión impecable y un argumento bien buscado y diferente! Deja un final abierto, algunas escenas son inmejorables, una estilo de cámara distinta y, en general, una película que aporta cosas nuevas al cine. Todos los Óscars son merecidos.

Aun así me costó seguirla y no me dejó buen sabor de boca.

Nota: 8/10

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *