FIC-CAT 17

El Festival Internacional de Cine en Catalán cumplía este año 2017 una década de existencia en la localidad catalana de Roda de Barà. Siete días de cine con 6 proyecciones, 21 sesiones programadas y 80 producciones seleccionadas es todo lo que ha pasado durante esta semana pasada en la Costa Daurada. La gran ganadora ha sido «Verano 1993» de Carla Simón, película que se ha llevado el premio a mejor largometraje.

A continuación tenéis el palmarés final:

Premi0 JOVE 48 HORAS
LES COSES SÓN ALLÍ, cortometraje de Lia Guasch.

Premio a la mejor producción de las comarcas tarraconenses
BAIX A MAR, ELS ESTIUS A LA TORREDEMBARRA DELS ANYS 20 ALS 40 DEL SEGLE XX, documental de Maria Roig.

Premio a la mejor producción de un centro educativo
CLIC!, cortometraje del alumnado de bachillerato de Cultura Audiovisual del Institut Llucmajor con dirección de Víctor Castells.

Premio al mejor videoclip
PREVISIONS D’ACOSTAMENT (Blaumut), guión y dirección de Paul Carr.

Premi0 al mejor documental
SASHA, guión y dirección de Fèlix Colomer.

Premio al mejor cortometraje
GRAFFITI, dirección de Lluís Quílez.

Premio al mejor largometraje
ESTIU 1993, dirección de Carla Simón.

Mención especial del Jurado
INCERTA GLÒRIA, de Agustí Villaronga.

Premio al mejor guión
LA PROPERA PELL, de Isaki Lacuesta e Isa Campo.

Mención especial del Jurado
Documental CUCLI, guión y dirección de Xavier Marrades.

Premio «Nova Crítica»
ESTIU 1993, guión y dirección de Carla Simón.

Premio del público
EL VIATGE DE L’UNAI, documental de Andoni Canela.

Premio al mejor guión escrito
CÍMBALS, guión de Artur Trias por un cortometraje de ficción.

Premio Honorífico
La guionista y directora Rosa Vergés.