Clásicos
El cine clásico: el legado de toda una historia cinéfila apasionante que debemos ver y conocer.
Los Cuatrocientos Golpes
El gran golpe de la falta de amor. En 1960 llegaba a España la primera película de François Truffaut, uno de los máximos exponentes de la “nouvelle vague” francesa. En ella nos cuenta la vida de un niño con problemas en la escuela y en casa que irán degradándolo emocionalmente. Antes de nada, la película nos enseña la educación de la época en Francia y la intransigencia de los profesores. A partir de aquí, Antoine Doinel (el chico) se convierte en el tempo del film y nos va trasladando en sus espacios: su casa, la escuela y la calle. En todos ellos, el director nos enseña esos golpes a que…
Following
El nacimiento de Nolan. El director de grandes obras Christopher Nolan inició su carrera con esta película que cuenta la historia de un hombre que se dedica a seguir a la gente para inspirarse en sus escritos hasta que cambia de rutina para ser un ladrón. Primeramente, hay que tener en cuenta que es una cinta hecha con un presupuesto muy bajo por lo que puede tener algunas mejoras. Sin embargo, se ve claramente el estilo que seguirá Nolan y, al mismo tiempo, se ve que está hecha con ganas de comerse el mundo cinematográfico con una estructura compleja y un tanto desordenada. Rodada en blanco y negro cuesta saber cuando…
El Club de la Lucha
No al perfeccionismo; sí a la autodestrucción. David Fincher presentó su cuarta película en su filmografía el año 1999 con esta teoría particular: el perfeccionismo es cosa de débiles y sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Dura y curiosa afirmación que viene dada por Tyler, personaje encarnado por Brad Pitt, dirigida al personaje de Edward Norton, un hombre desilusionado y cansado de su vida con un duro insomnio. Desde su estreno han surgido muchísimas teorías sobre lo qué realmente quiere explicar o transmitir por lo que es, sin duda, una película que te involucra por completo en el argumento para que una vez la hayas terminado…
Terminator
El terror de Terminator. El año 1984 se estrenó ‘Terminator’, una película de ciencia-ficción protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton que bebe mucho de ‘Alien’ de Ridley Scott. Ambos actores están perfectos en sus papeles destacando a Linda quien hasta el final te asfixia e inquieta por el temible robot que le persigue -muy parecido a Sigourney Weaver-. Sin duda, con esta película se ve el inicio de un gran director como James Cameron quien más tarde culminará su estilo con ‘Aliens’, la segunda entrega de la saga. En esta cinta podemos encontrar unos buenos efectos especiales, tensión, un antagonista letal y terrorífico y momentos de desasosiego e intranquilidad.…
Senderos de Gloria
Las trincheras de Kubrick. Una vez más, el gran director Stanley Kubrick fue capaz de impactar al público y hacernos reconocer su gran talento por el séptimo arte llevando al cine una película de la Primera Guerra Mundial antibélica. Junto con Kirk Douglas que interpreta a la perfección un coronel -también George MacReady- y un diálogo impactante, nervioso, conciso y adecuado a cada escena logra conectar con el espectador y da la sensación de que no han pasado los años para el filme ya que sigue sorprendiendo y obligando a la reflexión. La puesta en escena, como siempre, es sobresaliente destacando las escenas ‘travelling’ del conflicto y de las trincheras.…