Doctor Strange en el multiverso de la locura in the Multiverse of Madness Sam Raimi Benedict Cumberbatch Elizabeth Olsen Marvel Cómic Reseña Crítica Review Cinezin
Acción,  Butaca de Sastre,  En cartelera,  Fantástico,  Inicio,  Reseñas

Reseña ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’

‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’ es una película espectacularmente visual, pero densa en su desarrollo y con un interminable bombardeo de referencias únicamente para entendidos en el tema.

Ya tenemos a Doctor Strange en el multiverso de la locura, una película que viene a conectar muchos hilos argumentales del universo cinematográfico (y extendido) de Marvel con el fin de seguir unificando una historia río que no hace más que complicarse. ¿Logrará esta película arrojar luz al futuro de esta franquicia?

Antecedentes

En 2016 Marvel Studios estrenó Doctor Strange de la mano del director Scott Derrickson, quien en esta ocasión no repite como realizador por diferencias creativas con el estudio. Le sustituye Sam Raimi, un director que no es ajeno al universo cinematográfico de Marvel (el de Sony Pictures), pues fue el encargado de llevar a la gran pantalla la trilogía de Spider-Man protagonizada por Tobey Maguire, a quien vimos recientemente en Spider-Man: No Way Home (2021). Raimi es reconocido por su cine de terror, e indudablemente a Doctor Strange en el multiverso de la locura le aporta un tono mucho más terrorífico, con su respectivo toque humorístico y con sentido del absurdo.

 

Dentro de la historia

En esta segunda entrega, el Doctor Strange, interpretado nuevamente por Benedict Cumberbatch, se ve envuelto en un conflicto multiversal provocado aparentemente por un nuevo personaje que es introducido en esta película. Sin embargo, en su desarrollo nos damos cuenta que el origen de este colapso entre realidades es mucho más complejo. A partir de aquí, y con la ayuda de sus aliados, Strange intenta lidiar con su responsabilidad como hechicero al intentar descubrir las implicaciones que esto conlleva.

Doctor Strange en el multiverso de la locura es una película extremadamente abrumadora, pues nos bombardea intermitentemente con muchísima información al introducir personajes y subtramas que, para los no conocedores de la Marvel de los cómics y para los que no han visto todas las películas y series del universo cinematográfico (y extendido) de Marvel (y digo extendido porque se asoman conexiones con otras franquicias del pasado), difícilmente podrán entender y disfrutar todo lo que presenta y propone la película. Es muy recomendable haber visto la serie WandaVision y Loki, ambas exclusivas de la plataforma de Disney+, pues se hace referencias constantemente a las mismas.

Doctor Strange en el multiverso de la locura in the Multiverse of Madness Sam Raimi Benedict Cumberbatch Elizabeth Olsen Marvel Cómic Reseña Crítica Review Cinezin

Apartado técnico y actuaciones

En este aspecto, como suele ser costumbre, el apartado visual es bastante destacable, pues la propia fantasía que envuelve al personaje de Doctor Strange con sus hechizos y viajes multiversales, son explotados favorablemente en la película. En general, se aprecia un despliegue tanto de creatividad como de referencias e inspiraciones de propuestas visuales ya vistas, pero que son utilizadas con gran ingenio y espectacularidad.

La banda sonora está compuesta por el mítico Danny Elfman, quien colaboró en su momento en la trilogía arácnidad de Tobey Maguire. Escuchada de forma independiente, se logra distinguir el estilo tan característico del compositor, pero lamentablemente, en la película pasa desapercibida, pues en ningún momento tiene oportunidad para brillar por luz propia, lo que resulta tristemente desaprovechada. Eso sin contar que Elfman vuelve a plagiarse a sí mismo reutilizando melodías mil veces escuchadas en Alicia en el país de las maravillas (2010)  y en Liga de la Justicia (2017).

En cuanto las actuaciones, tan solo destaca la del propio Benedict Cumberbatch y sobre todo la de Elizabeth Olsen, que muestran más registros emocionales durante toda la película. De resto, las interpretaciones son bastante planas y en piloto automático. Decepcionante la pobre participación de la actriz  Rachel McAdams, a quien no logran darle un interés orgánico en la trama.

Doctor Strange en el multiverso de la locura in the Multiverse of Madness Sam Raimi Benedict Cumberbatch Elizabeth Olsen Marvel Cómic Reseña Crítica Review Cinezin

Conclusión

Doctor Strange en el multiverso de la locura es una película espectacularmente visual, directamente proporcional a lo densa que resulta su desarrollo con un interminable bombardeo de referencias y guiños únicamente para entendidos en el tema. Peca de tener una trama enrevesada y poco accesible al público general, incluido el infantil, con un humor que no hace gracia y con unos diálogos tan planos como poco orgánicos. De hecho, el visionado puede llegar a aburrir en algún punto de la película.

Por otra parte, destaca el tono terrorífico con estilo absurdo y de serie B marca del director Sam Raimi que le otorga algo más de personalidad, pero que no logra desmarcarse de la plantilla visual de todo el universo cinematográfico de Marvel. Los cameos y apariciones sorpresa (la verdad no tanto por culpa de los rumores y filtraciones) son agradables de ver, aunque la mayoría resultan terriblemente anticlimáticos y poco impresionantes.

PD: Contiene dos escenas poscréditos, la primera más trascendental (con cameo incluido) y la segunda más en tono humorístico.

Lo bueno: los efectos visuales y el tráiler de Avatar 2 que precede a la película.
Lo malo: trama densa y enrevesada, con un ritmo desigual y aburrido.

Doctor Strange en el multiverso de la locura in the Multiverse of Madness Sam Raimi Benedict Cumberbatch Elizabeth Olsen Marvel Cómic Reseña Crítica Review Cinezin

Nota: 6/10

Título original: Doctor Strange in the Multiverse of Madness | Dirección: Sam Raimi | Guion: Michael Waldron | Fotografía: John Mathieson | Música: Danny Elfman | Reparto: Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Chiwetel Ejiofor, Benedict Wong, Xochitl Gomez, Rachel McAdams | País: Estados Unidos | Duración: 126 min. | Género: Fantástico. Acción | Distribuye: Walt Disney Pictures Spain | Cines: 226 | Fecha de estreno: 06/05/2022

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *