
Reseña ‘El hombre del norte’
‘El hombre del norte’ es una película portentosa, con una épica mitológica fascinante e icónica.
Robert Eggers estrena su tercer largometraje titulado El hombre del norte, un drama de acción y aventuras ambientado en el siglo X en la mitología nórdica. La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Alexander Skarsgård, a quien vimos en La leyenda de Tarzan (2016) y Godzilla vs. Kong (2021).
Dentro de la historia
El hombre del norte narra la historia de Amleth, interpretado de manera soberbia por el actor Alexander Skarsgård, quien es príncipe heredero del reino. Su padre, el rey Aurvandil War-Raven, encarnado por el actor Ethan Hawke (El Reverendo, 2018), es asesinado a traición. Tras verse asediado, huye por su vida con el juramento de vengar la muerte de su padre, liberar a su madre y recuperar el reino.
Después de haber cautivado tanto a la crítica como a espectadores con su ópera prima La bruja (2015), Eggers entrega una epopeya épica con espectaculares secuencias viscerales, repletas de violencia barbárica y una trama de corte shakesperiano que envuelve desde el principio, con una introducción que nos adentra a una atmósfera llena de misticismo y brutalidad, con alegorías a la mitología nórdica, deidades, rituales y chamanismo que le aportan un tono embriagante al filme.
Apartado técnico y actuaciones
En el apartado técnico, El hombre del norte hace gala de una dirección artística y un diseño de producción exquisito, con una puesta en escena muy teatral, reforzada con un vestuario y maquillaje muy fidedignos a lo que se conoce, complementado con una inventiva mística que produce un contraste impresionante en pantalla. Todo esto es acompañado de una banda sonora poderosa, con reminiscencias tribales que engrandecen las escenas y convierte la experiencia en algo más trascendental, digno de verse en el cine.
En cuanto a las actuaciones, la película goza de la presencia de primerísimos actores, como Nicole Kidman (Identidad Borrada, 2019), con una interpretación maníaca y solvente; Anya Taylor-Joy (Última noche en el Soho, 2021), quien colabora por segunda vez con el director Robert Eggers, ofrece una actuación muy parecida a la vista en La bruja (2015). Ethan Hawke proyecta una gran presencia en pantalla, con una participación contundente y muy importante. Willem Dafoe también repite colaboración con el director después de haber protagonizado junto a Robert Pattinson su anterior filme El faro (2020), que en esta ocasión cumple un papel aún más histriónico y espeluznante. Mención especial a la participación de la cantante y multifacética artista Björk, con una intervención tan fascinante como reveladora para el destino del protagonista.
Una apreciación
No es casualidad que su apartado artístico y su puesta en escena sea tan destacable, pues su realizador Robert Eggers proviene del ámbito teatral donde fungió como director y diseñador de producción en la escena neoyorquina. En lo personal, y aquí me caerán críticas por lo que diré, no pude evitar recordar películas del director Zack Snyder, que si bien no es comparable, sí comparte cierta narrativa visual en cuanto a esa estética publicitaria.
Por otra parte, encontré reminiscencias al cine de Lars Von Trier, con secuencias sumamente oníricas como los vistos en su película Anticristo (2009), o esa división de la historia por capítulos. Por supuesto, ni Zack Snyder inventó el estilo visual publicitario en el cine, ni Lars Von Trier ideó la estructura narrativa por capítulos, pero son referencias que destacan en El hombre del norte. Sin embargo, ya en El faro (2020), Robert Eggers mostraba una iconografía visual de corte fantástico que indudablemente agracia enormemente su narrativa.
Conclusión
El hombre del norte es una película portentosa, con una épica mitológica fascinante e icónica. No es una película para solo ver, sino para contemplar; pues cada secuencia está dotada de mucha fuerza cinematográfica, con sangrientas peleas, miradas emotivas y diálogos con lenguaje literario. Su fotografía es seductora, con una iluminación sublime y atmosférica; una banda sonora que clama batallas y aventuras; interpretaciones soberbias como la de Alexander Skarsgård, que es el hilo conductor en toda la película; un diseño de personajes con aspectos tan hermosos como terroríficos; y un misticismo fantástico que glorifica una experiencia finalmente abrumadora.
Lo bueno: el apartado visual, la épica y la banda sonora.
Lo malo: tanto el ritmo como la trama abruman por la duración un tanto excesiva del filme.
Nota: 7/10
Título original: The Northman | Dirección: Robert Eggers | Guion: Robert Eggers, Sjón Sigurdsson | Fotografía: Jarin Blaschke | Música: Robin Carolan, Sebastian Gainsborough | Reparto: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Ethan Hawke, Willem Dafoe, Björk | País: Estados Unidos | Duración: 136 min. | Género: Acción. Aventuras. Drama | Distribuye: Universal Pictures International Spain | Cines: 221 | Fecha de estreno: 22/04/2022

